También han coreado "ninguna agresión, sin respuesta", "patriarcal y capital, alianza criminal" y otros cánticos contra "la justicia patriarcal". Algunos, además portaban carteles en los que se podía leer "Es una guerra", "La manada es el sistema", entre otras proclamas.
La convocatoria ha trascendido por redes sociales y entre otras personas, han participado en ella la portavoz adjunta de Podem en el Parlament, Laura Camargo, la directora de Igualdad, Nina Parrón o Sonia Vivas.
Por su lado, Parrón ha querido mostrar su "indignación" por su puesta en libertad y porque la fianza sea de "solo 6.000 euros". "Sale muy barato agredir a una mujer y este es el mensaje que se está dando", ha lamentado.
Vivas, la policía local de Palma que denunció el presunto caso de homofobia en el cuerpo, ha señalado que su puesta en libertad es "terrible" y ha señalado que esto "pone en evidencia" que se está "en un sistema patriarcal" por lo que considera que debe haber un" "cambio legislativo".
Camargo, asimismo, ha censurado también la decisión y ha dicho que se está planteando que se promueva que declare a los miembros de 'La Manada' personas 'non grata'.
RESTO DE ESPAÑA
Además, colectivos y organizaciones feministas han convocado una nueva jornada de movilizaciones este viernes para protestar contra esta decisión de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra.
Así, el movimiento feminista de Madrid ha convocado una concentración en la capital frente al Ministerio de Justicia a las 19.00 horas contra el sistema judicial "que ampara a violadores y desprotege a las mujeres".
Hasta el momento estas son las convocatorias:
En Barcelona la convocatoria ha sido para este jueves en la plaza de Sant Jaume a las 19:00 horas.
En Lleida se ha convocado a las 19:00 horas en la Plaza Paería.
En Tortosa salieron a la calle a las 20:00 horas de este jueves para manifestarse en la plaza del Ángel.
En Vic la manifestación fue también este jueves a las 19:30 horas frente al ayuntamiento de la localidad.
En Pamplona la manifestación también ha sido este jueves a las 19:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
En Bilbao se citaron a las 19:30 en la plaza de Unamuno.
En Salamanca la convocatoria ha sido a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de la ciudad.
Santiago de Compostela acogió la manifestación a las 21:00 horas en la Plaza 8 de Marzo, al iguan que en A Coruña, en el Obelisco.
En Pontevedra la cita fue a las 20:30 horas frente a la Audiencia Provincial en la ciudad.
En Ourense los colectivos feministas fijaron la concentración a las 21:00 horas en la Plaza Mayor.
En Vigo se citaron a las 21:00 horas en la farola de Urzáiz.
En Ciudad Real se convocó a las 19:30 horas en la Plaza del Pilar.
En Zaragoza la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha convocado también para el viernes a las 19:00 horas ante la Audiencia Provincial de Zaragoza.
En Valencia la concentración será también este viernes a las 19:00 horas frente a la Delegación del Gobierno en la ciudad.
En Sevilla la cita será el viernes 22 de junoi a las 20:00 horas en la Plaza Nueva.
En Toledo la plataforma del 8M ha convocado el viernes 22 de junio a las 19:00 horas en la plaza de Zocodover.
En Asturias se ha convoado para mañana en varias ciudades. Concretamente ne Gijón se maniestarán a las 19:00 horas en la Plaza del Parchís.
En Murcia se han convocado manifestaciones en la capital y en Cartagena para el viernes 22. En la ciudad de Murcia concretamente se ha citado a los manifestantes a las 20:00 horas en la Plaza del Cardenal Belluga.
La cita ha sido difundida a través de las redes sociales bajo el hashtag #AlertaFeminista, #SiNosTocanAUnaNosTocanATodas y #LaManadaSomosNosotras.