www.mallorcadiario.com
Manacor confirma la subvención de Fomento para restaurar el yacimiento de Son Peretó
Ampliar

Manacor confirma la subvención de Fomento para restaurar el yacimiento de Son Peretó

Por Redacción
martes 03 de enero de 2023, 19:43h

Escucha la noticia

El yacimiento de Son Peretó, en Manacor, recibirá una subvención del Ministerio de Fomento correspondiente al '1,5% cultural' y que equivale a una partida global de 122.550 euros. El objetivo es propiciar la conservación y puesta en valor de esta basílica paleocristiana.

Según ha informado el Ayuntamiento de Manacor, este montante económico costeará unas obras que se desarrollarán durante 2023 y cuyo valor total estimado se acerca a los 200.000 euros (197.372 euros). De esta cantidad, 74.831 euros los aportará la Administración local.

La intervención dentro de la basílica, cuyo proyecto técnico ha sido redactado por la técnica municipal Maria Salas y el arquitecto Pedro Puche, contará con un trabajo previo de reexcavación para su posterior consolidación y conservación.

SUBVENCIONES

En este sentido, la Corporación ha recordado que el 30 de diciembre de 2019 aprobó unas subvenciones con la meta de financiar la conservación de bienes inmuebles de patrimonio histórico, en el marco del programa '1,5% cultural' del Ministerio de Fomento.

Respecto a la reexcavación, se retirarán todos los niveles superficiales aportados dentro de la basílica durante el siglo XX, y se excavarán y documentarán la mayoría de elementos que todavía siguen sin excavarse dentro del recinto, entre otras actuaciones.

En cuanto a la conservación, se identificarán y reposarán los elementos arquitectónicos desplazados de su lugar original, se consolidarán las crestas de los muros, se condicionará el nivel de circulación del recinto y, en caso de aparición de restos mosaicos, se valorará con la dirección del proyecto su restauración 'in situ' o en el laboratorio.

REQUISITOS

Uno de los requisitos que se tenían que cumplir era que los bienes debían contar con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), o estar en trámites para ello; tener un nivel de protección equivalente según la normativa aplicable; estar incluidos dentro de un conjunto histórico, y hallarse especialmente catalogados por el planteamiento municipal.

Así, la aportación financiera a cargo del Ministerio de Fomento corresponderá, como máximo, al 50 por ciento del presupuesto total de la actuación, en el caso de que el solicitante sea una comunidad autónoma, y alcanzará el 75 por ciento si se trata de una entidad local o de otra organización pública o privada.

HISTORIA

El Consistorio ha recordado que la excavaciones de Son Peretó empezaron en torno al año 1912, a cargo de Mossèn Aguiló, que reunió una colección que fue adquirida por el municipio en 1926 y que constituye actualmente una de las más relevantes de todas las que forman parte del Museu d'Història de Manacor.

A continuación, en 1931, el yacimiento y sus restos fueron declarados Monumento Histórico y Arqueológico para garantizar su conservación y preservación. En 1967, el arqueólogo Pere de Palol volvió a iniciar las excavaciones, centrándolas en el estudio de los mosaicos de la basílica y las piscinas.

Por último, en 1981, un equipo formado por el Museu de Mallorca, la UIB y la Universitat de Barcelona acabaron de aclarar algunas de las incógnitas del yacimiento, como su cronología. En 2005, comenzó un proyecto de investigación y consolidación del yacimiento enmarcado dentro de las líneas de investigación del Museu d'Història de Manacor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios