www.mallorcadiario.com
'¿Ayuntamiento? El alumbrado de mi calle no funciona': una app permite a los vecinos de Manacor comunicar incidencias
Ampliar

"¿Ayuntamiento? El alumbrado de mi calle no funciona": una app permite a los vecinos de Manacor comunicar incidencias

martes 14 de enero de 2020, 11:04h

Escucha la noticia

La acumulación de basura en los contenedores, las fugas en la red de alcantarillado, las zanjas en la vía pública, y otras muchas situaciones que afectan de lleno al día a día de los municipios podrán ser notificadas directamente por parte de los ciudadanos a las administraciones locales gracias a una innovadora aplicación de móvil cuya fase piloto se halla ya en marcha en algunos municipios de Mallorca, como es el caso de Manacor.

Quién mejor que los propios vecinos para conocer qué está sucedido en su municipio, y especialmente en la zona donde residen o trabajan. Esta es la filosofía que subyace tras la iniciativa que ha dado a conocer el Consistorio de Manacor consistente en la puesta en marcha de una aplicación de móvil denominada 'Tu Ayuntamiento', a través de la cual los usuarios tienen la posibilidad de poner en conocimiento de los responsables municipales los desperfectos, incidencias, carencias o averías que afectan a las calles, paseos, plazas, equipamientos urbanos e infraestructuras de Manacor.

El procedimiento es muy sencillo. Pongamos como ejemplo un ciudadado que mientras transita por una vía pública de cualquiera de los núcleos del término municipal se da cuenta de que a través de la red de alcantarillado se están filtrando aguas residuales a la superficie. El peatón no tendría más que acceder a la app municipal a través de su dispositivo celular, y adjuntar imágenes y una breve descripción del problema o situación que está comunicando. A continuación, el departamento correspondiente activaría los recursos humanos y necesarios para resolver la fuga y devolver la normalidad a la zona.

La aplicación responde a los máximos parámetros de calidad asociados a la actual era tecnológica, pudiendo incluso remitir información geolocalizada del punto en concreto en el que se ha detectado una determinada disfunción.

Al ejemplo anteriormente referido se podrían unir muchos otros: animales domésticos sin dueño, acumulación de basura en un contenedor, pintadas y otros actos vandálicos, avería del alumbrado, falta de papeleras... Para el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, que asistió a la presentación de la app, este procedimiento permite "mejorar la calidad de vida del municipio, y hacerlo de una forma ágil, flexible e inmediata".

El primer edil sitúa esta iniciativa en la línea del Consistorio de "priorizar los procesos participativos", en el sentido de que el funcionamiento de la nueva aplicación descansa, específicamente, sobre la capacidad de los ciudadanos para erigirse en protagonistas del día a día del municipio y reclamar directamente a la administración la adopción de soluciones frente a los problemas que las anomalías que los propios residentes detectan.

Una cuestión importante en cuanto al protocolo de la app es su anominato. De esta manera, la identidad del comunicante permanece fuera del conocimiento público, toda vez que los datos que suministra se mantienen en todo momento dentro de una plataforma interna gestionada y controlada por personal municipal.

Finalmente, la app 'Tu Ayuntamiento' responde a una última pretensión, por lo general muy reclamada entre los vecinos de cualquier municipio: saber cuál es el desenlace de la queja, protesta, demanda, aviso o solicitud de información que hayan tramitado ante una administración. En este caso, el usuario tiene a su disposición la opción de realizar un seguimiento del caso que haya planteado con el objetivo de conocer cuáles son las medidas y actuaciones que el Ayuntamiento de Manacor va aplicando al respecto.

La capital de la comarca de Llevant no es el único punto geográfico de la isla que cuenta con esta aplicación de móvil, la cual de momento se halla todavía en fase de plan piloto por parte del Consell de Mallorca y los ayuntamientos adheridos al denominado Plan TIC. Concretamente, además de Manacor, el servicio está disponible en Consell, Sóller y Vilafranca, todo ello gracias a la colaboración tecnológica aportada por la empresa mallorquina Bitgrup.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios