El éxito de convocatoria que tuvo este jueves el acto de presentación del libro "El turismo que viene" demuestra la extrema sensibilidad que despierta el futuro del sector turístico en Baleares y la enorme trascendencia que tiene esta industria en las Islas. El acto, celebrado en el Palau de Congressos de Palma, reunió a los personajes clave del sector en las Islas -no pocos de ellos, con una proyección mundial- en un evento que constituyó el primer acto de estas características celebrado durante el último año.
Los participantes en la presentación del libro editado por mallorcadiario.com resaltaron, con sus propios matices, las claves de la evolución que marcarán el futuro del turismo en las Islas, una vez que se logre la reactivación económica de Baleares; claves que se basan en la necesidad de propiciar un turismo más sostenible, alejado del modelo de excesos, y volcado en una transformación digital acorde con los nuevos tiempos y tendencias.
El cambio de modelo será, a juicio de los intervinientes, una necesidad una vez pase la pandemia y se recupere la movilidad en términos de seguridad sanitaria. Este razonamiento fue la base de la intervención central del acto que corrió a cargo de Francisco Albertí, socio responsable de la consultora KPMG en Baleares, ante un auditorio con casi 140 asistentes, la mayoría de ellos, empresarios o profesionales del sector, así como responsables políticos.
La jornada se convirtió en un acto de características únicas, con la participación -entre otros- de personajes como Gabriel Escarrer, Miguel Fluxà o Carmen Riu, que permitió, también, visualizar el compromiso de mallorcadiario.com con el sector turístico, bajo el convencimiento de que esta industria es la base indiscutible de la economía balear. Una industria que se encuentra en la encrucijada a la que le ha llevado la crisis sanitaria, pero que debe enfrentar el futuro hacia un cambio de modelo en el que el pasado será sólo una referencia, no un patrón a seguir. Las nuevas estrategias deberán partir de cero, pero las estructuras consolidadas deben servir de base sólida para emprender con garantías esta evolución.