www.mallorcadiario.com
Mallorca sirve 165.000 copas de vino durante la Barcelona Wine Week
Ampliar

Mallorca sirve 165.000 copas de vino durante la Barcelona Wine Week

Por Redacción
sábado 09 de abril de 2022, 10:10h

Escucha la noticia

Las nueve bodegas del Vi de la Terra de Mallorca que han participado en la Barcelona Wine Week han servido más de165.000 copas de vino.

Las bodegas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vi de la Terra Mallorca han querido estar presentes en el evento para dar a conocer sus productos. A la Barcelona Wine Week han acudido 18.000 visitantes profesionales, un 20 por cien de ellos procedentes de 79 países, principalmente europeos y estadounidenses.

La IGP considera que la participación en la segunda edición de esta feria, donde han presentado a distribuidores y exportadores nuevas añadas y novedades, que destacaron por su identidad mediterránea, ha sido "una oportunidad única para atraer y consolidar nuevos mercados", ha informado en un comunicado.

La feria ha consolidado la sostenibilidad y las variedades autóctonas como las grandes tendencias.

En total han participado 20 bodegas, 9 de la IGP VT Mallorca, 6 de la DO Pla i Llevant, 4 de la DO Binissalem y una 1 de Vi de la Terra Eivissa, que han compartido el expositor instalado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la intención de dar a conocer lo vinos sobre todo en el territorio nacional porque "no s posible que en Suiza, Alemania, Austria y otros países los conozcan y en nuestro no”, dijo la consellera Mae de la Concha.

Entre las actividades, la bodega Mesquida Mora, con Bárbara Mesquida a la cabeza, participó en una mesa-coloquio en la que se abordó la importancia de "la identidad mediterránea a la hora de elaborar los vinos". durante esta charla, se sirvieron dos monovarietales -premsal y giró- de la bodega de Porreres.

Durante las tres jornadas de la feria, se abordó la actualidad del sector y del enoturismo. Sobre este negocio se pronunció Eva Vicens, de directora de Baleares Vadevi, durante la ponencia que tuvo lugar el miércoles y que llevaba el título de "Nuevas formas de comunicar el enoturismo".

“Debemos trabajar con más eficacia el tema de proponer experiencias atractivas, más allá de la simple visita a la bodega. Y también sería importante diferenciarse y segmentar el enoturismo, quizás enfocándolo al público femenino o de negocios”, señaló Vicens.

Por otra parte, la sumiller del grupo March Fosh, Giorgia Scaramella, participó en una charla-cata sobre "Clásicos o de tendencia, pero siempre autóctonos", donde presentó dos vinos mallorquines: Torre des Canonge, de Vins Toni Gelabert, y Premsal Castaño, de Selva Vins; que Scaramella tiene siempre en carta como exponentes de vinos más clásicos y más innovadores, pero ambos buenos exponentes de calidad.

La valoración general por parte de los 9 bodegueros de Vi de la Terra Mallorca que han participado en la feria es positiva.

Las próximas ferias a las que acudirá Vi de la Terra Mallorca están previstas en mayo: Del 10 al 12 se celebrará Fenavin y del 15 al 17, Prowein.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios