Sus rutas son las favoritas de turistas procedentes de todo el planeta.
La isla de Mallorca es el paraíso de los amantes de la navegación. El archipiélago cuenta con cientos de rutas navegables para todos los gustos. El amante de la navegación sólo necesita alquilar su embarcación en Nautal y poner rumbo a su destino preferido.
Mallorca es el lugar preferido por los navegantes debido a la gran variedad de sus recorridos, la bondad de su clima, la pureza y tranquilidad de sus aguas y la riqueza de su paisaje. Mallorca tiene numerosas playas y 150 zonas de fondeo, además de puertos y clubs náuticos. Y se trata de un destino especialmente atractivo para el verano pero también indicado para todo el año.
¿Qué tipo de barco necesitas?
Antes de empezar a disfrutar de la belleza y diversión que proporcionan las rutas de navegación de Mallorca necesitarás adquirir el tipo de barco más adecuado a tus necesidades. La mejor opción para el alquiler de barcos en Mallorca es recurrir a la web especializada Nautal, que cuenta con toda clase de embarcaciones, desde veleros hasta lanchas pasando por goletas o yates, y precios económicos para todos los bolsillos.
En Nautal es posible consultar todas las características del barco a alquilar, así como opiniones de los usuarios sobre el mismo. Además, la web también informa sobre su disponibilidad, ubicación y permite solicitar presupuesto sin compromiso.
Hay barcos que necesitan una fianza para ser alquilados y existe la posibilidad, en algunos casos, de contratar un patrón profesional. Muchas de estas embarcaciones cuentan con numerosos extras para hacer el viaje mucho más cómodo, como plataformas de baño o neveras de hielo.
Uno de los barcos más populares para navegar por Mallorca es el Centurión 61, con 19 metros de eslora y caracterizado por una gran rapidez y robustez para recorrer los mares con cualquier metereología. Este barco tiene tres camarotes dobles independientes con cuartos de baño. Un generador de 9 kw, una nevera y un arcón congelador de 140 litros, así como una potabilizadora capaz de generar hasta 200 litros de agua dulce por hora proporcionan una gran autonomía a esta embarcación, que no necesita repostar cada día en puerto.
Las mejores rutas de navegación por Mallorca
Una vez alquilada la embarcación apropiada, es el momento de empezar a disfrutar de las maravillas que ofrece el mar y la naturaleza de Mallorca. Entre sus cientos de rutas de navegación, cabe destacar las siguientes:
- Bahía de Palma. El mayor puerto de la isla se encuentra en la Bahía de Palma. Su popularidad hace difícil encontrar sitio para atracar en él si no se ha solicitado con bastante antelación. Para principiantes, navegar por la Bahía es una experiencia perfecta, con unas maravillosas vistas a la Sierra de Tramuntana.
- Puerto de Sóller. Hablar del puerto de Sóller es hacerlo de la línea de ferrocarril con el “Rayo Rojo”, así como de la posibilidad de, una vez atracada la embarcación en este puerto, recorrer a pie las montañas para descubrir la costa oeste. En la navegación por la costa oeste hay bellos acantilados que contemplar junto a la Sierra de Tramuntana. Este recorrido requiere cierta experiencia de navegación pues es habitual que se produzcan fuertes vientos de Tramontana y Mistral.
- Costa norte de Mallorca. En la costa norte hay amplias playas de arena blanca. Aquí las aguas se caracterizan por su color turquesa y por ser muy cristalinas, ideales para darse un baño. Sin embargo, al navegar hay que tener en cuenta que es una zona con fuertes vientos y mareas.
- Cala Ratjada. Cala Ratjada es uno de los puertos pesqueros más relevantes de la isla. Se encuentra en el extremo norte y los navegantes no deben perderse las denominadas “casas de los cangrejos”. Se trata de un recorrido con numerosos faros y con vistas sobresalientes de los acantilados y la Serra de Levante.
- Costa este de Mallorca. Esta zona de Mallorca está plagada de pequeñas y hermosas bahías, algunas escondidas a simple vista. Es una zona ideal para el baño y para pasar una jornada relajante. El navegante que recorre la costa este puede, además, disfrutar de la vista de la Serra de Levante, con montañas que puede alcanzar una altitud de hasta 500 m.
- Cabrera. Entre las mejores rutas de navegación de Mallorca no podía faltar Cabrera, antigua zona militar en la actualidad deshabitada. Esta zona fue declarada reserva natural por su rica flora y fauna. Allí, está limitada la navegación, y solo pueden circular por ella hasta un máximo de 50 yates a la vez. Además, en Cabrera solo hay dos bahías que pueden ser abordadas: Cala Es Burri y Es Port. Cabrera es una ruta recomendada para navegar por la belleza del paisaje y por la posibilidad de descubrir su original castillo.