www.mallorcadiario.com
Mallorca presume en Europa de sus 3.000 yacimientos arqueológicos
Ampliar

Mallorca presume en Europa de sus 3.000 yacimientos arqueológicos

Por Redacción
viernes 19 de junio de 2020, 11:04h

Escucha la noticia

El Departamento de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca participa este fin de semana en las "Jornadas Europeas de Arqueología", que serán virtuales debido a la pandemia, por lo que ha preparado material para dar a conocer la riqueza arqueológica de la isla, que difundirá en redes sociales.
Datos como que existen más de 3.000 yacimientos arqueológicos repartidos por Mallorca, la mayoría de ellos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC); o que las ánforas romanas se utilizaban como recipientes cotidianos e incluso en ocasiones solo se usaban una vez, son algunas de las curiosidades que difundirá el Consell de Mallorca con la etiqueta #Archeorama, elegida para esta iniciativa europea. Distintos museos europeos están ya informando sobre sus fondos en redes sociales este viernes con esa etiqueta común.

Las Jornadas Europeas de Arqueología se celebran desde este viernes hasta el domingo y, ante la imposibilidad de celebrar las jornadas de forma presencial, como es habitual, todas las entidades participantes harán iniciativas virtuales para difundir el patrimonio de los diferentes territorios europeos.

En el caso de Mallorca, la Dirección Insular de Patrimonio ha elaborado material de difusión para las redes sociales, en el que explica curiosidades sobre diferentes yacimientos de Mallorca, desde hallazgos hasta la metodología de trabajo.

Entre las curiosidades de las que informará el Consell, figura que el Museo de Manacor es pionero en accesibilidad y tiene réplicas de algunas de sus piezas que pueden tocarse para mejorar la experiencia de sus visitantes.

También cuenta que, además de aportar valiosa información sobre los rituales funerarios, el yacimiento prehistórico de Son Real ha permitido estudiar las causas de muerte de algunos de los cuerpos hallados en él. Por ejemplo, uno de ellos tenía una forma anormal en un brazo, a causa de una herida provocada por una flecha.

Otra de las curiosidades que contará el Consell es que, 60 años después de haber finalizado las excavaciones, unos trabajos de mantenimiento en el yacimiento del talayot des Serral de ses Abelles, de Puigpunyent, supuso el inesperado hallazgo hace unos meses de una espada de bronce que no había sido afilada nunca.

Además el Museo de Mallorca ha elaborado un vídeo en el que da a conocer el área de reserva de Son Tous, lugar de almacenamiento de su material arqueológico, que también sirve para el estudio de este material y para la investigación
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios