La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha asegurado que Mallorca fue "pionera en el turismo de masas" y actualmente quiere convertirse en "un referente en turismo sostenible".
En este sentido, ha subrayado que el Observatorio de Turismo Sostenible será "una herramienta clave para liderar la transición hacia un modelo de turismo sostenible, resiliente y digital".
El consejero de Transición, Turismo y Deportes del Consell de Mallorca, Andreu Serra, ha explicado que el Observatorio tendrá 700 indicadores que permitirán obtener "información sólida y contrastada desde diferentes perspectivas", tales como la social, la económica y la medioambiental.
El acceso a los datos del Observatorio del Turismo Sostenible será abierto y para todos aquellos que estén interesados.
OFERTA MICE
La presidenta Catalina Cladera ha participado previamente en la presentación de los consells insulares organizada por la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB). Cladera ha destacado la oferta MICE de Mallorca, que se ha consolidado como destino europeo por excelencia en este producto turístico «gracias a la propuesta cosmopolita y moderna, basada en la experiencia, la profesionalidad, la seguridad, la calidad de las infraestructuras y la excelente oferta de alojamiento».
El producto MICE de Mallorca es uno de los más demandados de Europa por haber sabido combinar a la perfección las características territoriales y climáticas de la isla, con una infraestructura perfectamente preparada para atender las especificidades de este tipo de clientes.
La presidenta del Consell Insular, Catalina Cladera, ha destacado que «el mercado nacional es nuestra prioridad, especialmente en la actualidad en que los visitantes reducen las distancias de los desplazamientos y el tiempo de las estancias, lo cual favorece el turismo de proximidad».
La presidenta ha destacado que la isla cuenta con más de 300 instalaciones específicamente preparadas para MICE. A estas se suman otras infraestructuras y entidades con reconocimiento internacional por su trayectoria e innovación en el sector turístico, como el Parque Empresarial de Biotecnología y Biomedicina (ParcBit); la Universitat de les Illes Balears que ofrece actividades Y+D; y tres escuelas de investigación combinadas de reconocido prestigio a Europa: IMEDEA, IFISIC y INAGEA. La isla también alberga el Parque de Tecnologías Ambientales (TIRME), un referente mundial en la gestión de residuos, que promueve proyectos de economía circular y cura del medio ambiente, ayudando a reducir la huella de carbono.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.