www.mallorcadiario.com
Yannik Paul vence a lo grande en Son Muntaner
Ampliar

Yannik Paul vence a lo grande en Son Muntaner

Escucha la noticia

El alemán consiguió su primera victoria en el DP World Tour, en su año de rookie, en un apoteósico domingo con un birdie mágico al 18.

Paul, que consiguió su tarjeta del DP World Tour en 2021 en la final de la Road to Mallorca celebrada en T Golf Calviá, ha escogido Mallorca para una gran performance culminada con un putt de cinco metros en el hoyo 18 ante un numerosísimo público, momento apoteósico.

La jornada comenzaba con las fuerzas igualadas y con muchos jugadores con posibilidades, desde el -16 de Paul y Fox a los -12 todos tenían chance.

Golf es golf, y se demostró nuevamente este domingo en Son Muntaner.

Cuando Paul, Fox y Armitage se plantaron en el tee del 1 arreciaron fuertes rachas de viento que atizaron las sombrillas de la Casa Club, sin duda una señal de lo que iba a ocurrir. Pocos birdies, a diferencia del día anterior, y como dice el refranero del golf "gana el que menos errores comete".

Fox tardó poco en mostrar que el domingo no iba a ser su día, colocándose en los primeros hoyos 3 sobre par.

Los demás favoritos tampoco ponían en peligro el liderato de Paul, que jugaba en contención.

Solo su compatriota Long se acercó en algún momento hasta el golpe de mano de Armitage que aprovechó un bogey de Paul para con sendos birdies situarse con 2 de ventaja a falta de 3.

Paul Waring primero y Nicolai von Dellingshausen después esperaban con -14 en Casa Club.

Lo que parecía una victoria segura para Armitage se convirtió en su pesadilla. El inglés firmó un bogey en el 16, un par 3 corto, y un doble bogey en el 17 un par 5 que muchos jugadores alcanzaron de 2. Su bogey en el 18 mostró la dureza de nuestro deporte. De la gloria al infierno en un visto y no visto.

Paul llegó al tee del 18 necesitando un birdie para llevarse el torneo. Se mascaba un play off a 3.

Pero Paul lo hizo. Ganó su primer DP World Tour embocando un putt de casi 5 metros en el último hoyo ante el júbilo del público y de los numerosos compatriotas.

"Ese putt en el hoyo 18 es exactamente para lo que entrenas. Obviamente es algo especial cuando ganas en el tour en tu primer año, pero sentí que podía ganar toda la semana aquí."

Paul entra en el top 20 del ranking del DP World Tour y se embolsa 350000 euros en su isla favorita, convirtiéndose en el alemán que menos tiempo ha necesitado para celebrar su primera victoria en el circuito europeo ante un numerosísimo grupo de alemanes.

Álvaro Quirós con -7 y Cañizares con -6 han sido los mejores españoles, que no han brillado especialmente en Son Muntaner.

Satisfacción institucional en la ceremonia de entrega de premios

Andreu Serra, conseller de Turismo y Deporte del Consell de Mallorca ha manifestado que "tener este torneo de primer nivel es fundamental, tienen un gran impacto en la isla y nos ponen en el foco mundial".

Y Rosana Morillo, directora general de Turismo del Gobierno Balear ha añadido que "estas islas necesitan eventos del nivel del Mallorca Golf Open".

Los organizadores, los socios turísticos y también los responsables del recinto de Son Muntaner se han mostrado satisfechos. Francisco Vila, CEO del grupo Arabella ha querido resaltar el gran trabajo realizado por todas las partes involucradas dando un especial agradecimiento a todas las personas del club Son Muntaner por el gran esfuerzo realizado.

MD Golf de Mallorcadiario, único especial de golf de las Baleares patrocinado por ExtraSpace, ha hecho un especial seguimiento del evento.

Del jueves 20 al domingo 23, desde primera hora de la mañana, hemos vivido el Mallorca Golf Open y podemos decir que ha sido una auténtica fiesta del golf y del deporte.

Nuestra felicitación a e-motiongroup por su apuesta por el golf y por Mallorca, a Bernat Llobera y su equipo de Arabella Golf Mallorca por trabajar siempre la excelencia, a la Federación Balear de Golf por la promoción del golf e ir siempre un paso por delante, a Fede Paez del DP World Tour, Pep Canals árbitro, a los voluntarios por hacernos sentir muy orgullosos de nuestro deporte, a las empresas e instituciones que han apoyado el evento por esa inyección imprescindible - la colaboración público privado es la clave -. Al DP World Tour por creer en Mallorca como lugar ideal para eventos de primer nivel, esta semana en Son Muntaner con este Mallorca Golf Open y en quince días en Alcanada Golf con la final de la Road to Mallorca.

Y al público, "Chapeau" los cuatro días.

Vamos a por el Mallorca Golf Open 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios