www.mallorcadiario.com
Empresas de motos eléctricas del Arenal venden su flota asfixiadas por el control policial
Ampliar

Empresas de motos eléctricas del Arenal venden su flota asfixiadas por el control policial

Por Cristina Suárez
martes 20 de agosto de 2019, 07:03h

Escucha la noticia

Es una de las imágenes típicas de los últimos veranos en s'Arenal: cientos de turistas circulando en motos eléctricas por el paseo marítimo, muchos de ellos a una velocidad excesiva, sin casco ni matrícula y sin respetar a peatones y demás conductores. Un auténtico peligro. Ahora, después de dos semanas de campaña de control policial, comienzan a verse las primeras consecuencias: empresas de alquiler que ponen a la venta sus flotas. Una de ellas oferta sus vehículos por 450 euros cada uno.
Empresas de motos eléctricas del Arenal venden su flota asfixiadas por el control policial
Ampliar

El pasado 5 de agosto arrancó una campaña de control de estos vehículos por parte de la Policía Local de Llucmajor para asegurar el cumplimiento de la legislación europea y estatal vigente. En total se controlaron un total de 92 motos que circulaban indebidamente y de ellas, 59 fueron denunciadas y, al mismo tiempo, inmovilizadas por no tener placa de matrícula. Asimismo 51 fueron retiradas por los propietarios con un vehículo de transporte, evitando que volvieran a circular; y los 8 restantes fueron retiradas a dependencias municipales al no comparecer los titulares.

Entre las irregularidades detectadas destaca la ausencia de matrícula -un 95 por ciento de los casos- y los conductores sin casco, el cinco restante.

Este medio de transporte está propulsado por energía eléctrica -la carga media suele durar tres horas- y está concebido para desplazamientos del día a día en núcleos urbanos, nunca por autopistas o carreteras convencionales. En el caso de Playa de Palma y s'Arenal suelen verse por primera línea. Son limpios y silenciosos, lo cual promueve la movilidad sostenible, pero también alcanzan una velocidad considerable -hasta 60 kilómetros por hora- lo cual acaba generando importantes incidentes con peatones y demás conductores.

"El gran problema es que aquí no se emplea como un medio de transporte sino como un juguete, un entretenimiento", critica un vecino del núcleo turístico. "Muchos de los conductores van en manada, muy rápido, realizan adelantamientos temerarios y se meten por zonas por las que claramente no deberían circular, como aceras o el bosque", prosigue.

Gracias a esta campaña, indican fuentes del Ayuntamiento, el tráfico de este tipo de vehículos se ha reducido drásticamente en s'Arenal, llegando a controlar únicamente tres vehículos durante el último día de campaña.

Empresas de motos eléctricas del Arenal venden su flota asfixiadas por el control policial
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios