www.mallorcadiario.com
Mallorca expone su compromiso con el turismo responsable en Amsterdam
Ampliar

Mallorca expone su compromiso con el turismo responsable en Amsterdam

Por Redacción
domingo 02 de junio de 2024, 18:43h

Escucha la noticia

La directora insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad del Consell de Mallorca, Susanna Sciacovelli, ha explicado esta semana en unas jornadas sobre turismo y viajes organizadas en Amsterdam (Países Bajos) el Compromiso por un Turismo Responsable (Pledge) implantado por el área insular de turismo en esta legislatura.

El Pledge, Compromiso por un Turismo Responsable, fue uno de los asuntos a debate en el panel “Soluciones de colaboración para un turismo sostenible: Participación de las partes interesadas y las comunidades en la conservación del medio ambiente” organizada por DIGITALXONFEX en la capital holandesa.

Las conferencias analizaron, desde diferentes perspectivas aportadas por representantes de diferentes ámbitos profesionales, la importancia de la digitalización y la Inteligencia Artificial para generar dinámicas de mercado más responsables, sostenibles e integradoras.

La directora de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, compartió panel con Gina Panayiotou, fundadora & CEO de Oceans Arena & World ESG Forum; Valentine Camusot, General Manager for Europe en Rail Europe, Cathy Van de Garde, experta en sostenibilidad y Bernhard Gessler, Senior Engineering Manager en Sixt SE.

También estuvieron presentes en la jornada y participaron en diferentes mesas redondas representantes de otros entes de turismo, como el de Alemania; entidades públicas y privadas de Singapur, Reino Unido, Omán o Francia.

El papel de la Inteligencia Artificial en la gestión turística fue uno de los ejes de las diferentes discusiones, especialmente por su capacidad de generación de data y la consecuente mejor aproximación a las demandas del viajero.

Entre otras aplicaciones de la IA destaca la precisa identificación de tendencias. Al respecto, se pudo identificar, por ejemplo, que el 40 % de los viajeros en 2023 solicitaron opciones ecofriendly, esperándose que esta cifra llegue al 50 % de los viajeros en 2024.

La tecnología también permite confirmar que los viajes experienciales son los más demandados. En especial, los personalizados a través de la identidad digital, muy centrados en valores sostenibles y con un fuerte enfoque de bienestar.

A este respecto, Sciacovelli explicó que los ejes clave del Pledge coinciden con estas tendencias y se sumergen en generar propuestas que fomenten “la convivencia, el respeto y la protección de la isla, su particular idiosincrasia, sus pueblos y tradiciones; así como impulso de la economía local y generación de riqueza sostenible”.

El Pledge, presentado el pasado mes de noviembre en el contexto de la World Travel Market, es la hoja de ruta que marca la estrategia de gestión turística del Consell de Mallorca, basada en el compromiso inquebrantable de consolidar un futuro sostenible y un presente respetuoso con la isla, su entorno natural y sus residentes.

En las jornadas también se debatió sobre el turismo responsable y la importancia no tan solo de llevar a cabo acciones de manera independiente, sino de la creación de sinergias público-privadas para garantizar la sostenibilidad y la accesibilidad de las experiencias de turismo.

Travism Confex es una conferencia sobre viajes y turismo presentada por DIGITALCONFEX que promueve la transformación de los viajes y el turismo para conectar culturas, inspirar viajes sostenibles y crear experiencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios