www.mallorcadiario.com

Mallorca estará en la MB Fashion Week Madrid

martes 09 de septiembre de 2014, 08:23h

Escucha la noticia

La Mercedes Benz FashionWeek Madrid (MBFWM) inicia la cuenta atrás y se prepara para retirar el plástico de la pasarela por la que esta semana desfilarán una treintena de firmas, con sus propuestas para la primavera/verano 2015 y en la que habrá opciones para todos los gustos.


Nuestras islas tendrán presencia en la plataforma más joven la Samsung EGO, donde el creador Pablo Erroz, estará presente con su colección para el próximo otoño/invierno y un avance de la primavera 2015. Una cita para no perderse.



Novedades y ausencias


Aunque quedan varios días para que se enciendan las luces, los diseñadores comienzan a desvelar los bocetos de las propuestas que subirán a las pasarela de la 60 edición de la MBFWM, con los que quieren conquistar los escaparates y los armarios de la época estival el año que viene.


El pistoletazo de salida lo dará el jueves Desigual, una firma que por primera vez participa en el calendario madrileño -también desfila en Nueva York y Barcelona- y que abrirá la pasarela de Ifema, con sus prendas de “patchwork” de fantasía multicolor.


El más joven de la nómina de la antigua Cibeles, Daniel Rabanneda, vuelve al calendario oficial con una propuesta centrada en una prenda tan sencilla como el delantal y una colección que muda sus tradicionales líneas rectas y limpias hacia formas “más voluminosas, con juegos de dobles prendas” y una silueta “muy relajada”, señala a Efe Estilo.


Esta propuesta contrasta con la del veterano Roberto Verino, que bajo el marchamo “Cultura y pasión” viaja en el tiempo hasta las raíces culturales de América Latina, para confeccionar prendas que se inspiran en la cultura precolombina, de estilo urbano y con fuerte presencia de los bordados y los estampados.


Por su parte, la maternidad de Maya Hansen ha sido una experiencia tan importante que ha bautizado la colección que subirá a la pasarela como “Birth”, una línea en la que el corsé tiene más peso que nunca y en la que ha querido plasmar “el contraste entre lo bonito de esperar una nueva vida y lo duro de los cambios fisiológicos”, desgrana la diseñadora.


El derroche de fantasía y el espectáculo de la firma Andrés Sarda se materializará esta edición en un viaje en avión con destino a un concurso de belleza, unas prendas marcadas por la sensualidad y con cierto aire “vintage”.


En contraste, la diseñadora Ana Locking vuelve su mirada hacia las páginas de “La montaña mágica”, de Thomas Mann, para idear una colección que presentará el viernes y que está tejida en torno a los temas de la seducción y la sofisticación, con el blanco como color dominante.


Boceto de la Colección Primavera/Verano 2015 de Ana Locking/Imagen cedida por la firma/EFE

Por motivos estrictamente personales, los creadores Victorio&Lucchino, Carlos Díez, Martín Lamothe y María Barros no asistirán a esta edición, aunque sí estarán por primera vez las prendas de los creadores Alvarno, Ulises Mérida y Leyre Valiente, que hasta ahora desfilaba en Ego.


Estos se unirán a las propuestas de veteranos en la pasarela como Juan Duyos, Modesto Lomba, Moisés Nieto, Ángel Schlesser, Roberto Torreta, Davidelfín o Juan Vidal, entre otros.



La pasarela se alarga a Madrid


Confinada desde hace años en Ifema, la pasarela madrileña da un tímido paso hacia el centro de la capital con dos pantallas que transmitirán en directo los desfiles de la antigua Cibeles y que estarán ubicados en el espacio Platea, en la plaza de Colón, y en el Centro Cultural Conde Duque.


Este centro madrileño ha preparado, en paralelo a la MBFWM y bajo el marchamo “Madrid es Moda”, una programación que aglutina del 10 al 20 de septiembre un amplio y variado abanico de actividades que incluye desfiles de jóvenes diseñadores, mesas redondas sobre el estado del sector y proyecciones de películas sobre Grace Kelly e Yves Saint Laurent.


“El sentido último del desfile es que la moda llegue a la calle”, recuerda Pepa Bueno, directora de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), cuya entidad ha organizado “Desfiles, el teatro de la moda”, una exposición en la que participan 28 creadores españoles, que acogerá el Centro Cultural Conde Duque.


El Museo del Traje también aportará su grano de arena a la programación de esta semana como escenario de la pasarela alternativa de Madrid: así, Tresemmé MFShow Women alcanza su séptima edición con una decena de firmas que incluyen propuestas para todos los gustos: de Fid by Grupo Amás, que aúna moda y discapacidad intelectual, a la delicada costura de The 2nd Skin Co. EFE

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios