El RCD Mallorca, junto a otros conjuntos de LaLiga como Getafe, Sevilla, Rayo Vallecano, Granada y Celta de Vigo, han respaldado declaración suscrita por todos los países de la UE, salvo España, sobre un modelo deportivo basado en la solidaridad, el mérito deportivo y el impacto social del deporte. Además, piden al Gobierno que escuche a la mayoría del fútbol español en contra de la creación de la Superliga que abanderan Real Madrid y FC Barcelona.
El CEO del RCD Mallorca, Alfonso Díaz, sostiene que "la inmensa mayoría de los clubes de España están a favor de este sistema de meritocracia, de dar valor a las ligas nacionales, y este tiene que ser el paso para poder tener acceso a las ligas europeas, a las competiciones europeas"
"Las ligas nacionales son muy importantes. Por ello, animo al Gobierno de España a que se sume en positivo a esta declaración y que escuche a todos los clubes y al resto de países que creo que vamos todos en la misma línea", subraya.
MERITOCRACIA Y SOLIDARIDAD
El texto de la declaración informal, propuesta por el gobierno francés y firmada el pasado día 7 en vísperas del Congreso de la UEFA en París, no hace mención expresa a la Superliga, pero aboga por un modelo deportivo basado en la solidaridad, el mérito deportivo y el impacto social del deporte.
El gobierno de España decidió renunciar a la firma por "estar sub iudice el caso Superliga" y propuso la celebración de una reunión formal sobre el modelo del deporte europeo, una vez se produzca la sentencia sobre el mismo, cuyo juicio se celebrará el 14 de marzo.
El ejecutivo español trasladó a los países miembros que el modelo del deporte europeo debe responder siempre a la legislación europea y a la de los países miembros, así como a las resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de los demás órganos jurisdiccionales competentes.