Tras sumar dos triunfos ligueros consecutivos, el RCD Mallorca viajará este fin de semana a Sevilla para verse las caras con el Real Betis en el Benito Villamarín. Los isleños buscarán sumar tres puntos que les permita prolongar su buena racha para alejarse todavía más de un descenso que marca el Deportivo Alavés con seis puntos menos... y un partido más disputado que los de rojo y negro.
El choque ante los verdiblancos evoca recuerdos del pasado. Y es que hace más de seis décadas, en concreto el 11 de septiembre de 1960, el RCD Mallorca -por entonces presidido por Jaume Rosselló- se convirtió en el primer equipo balear en debutar en la máxima categoría del fútbol español. Una gesta que todavía hoy, ningún otro conjunto de la comunidad ha podido igualar.
El calendario deparó que el primer partido en la élite fuera en Sevilla, ciudad que en 1917 asistió a la primera victoria fuera de la isla de los bermellones en una época en la que lucían la denominación monárquica de Alfonso XIII. En esta ocasión, no esperaban los del barrio de Nervión sino su eterno rival: el Real Betis que presidía el gallego Benito Villamarín.
Un abarrotado Heliópolis - un estadio que desde 1961 hasta ahora (exceptuando 13 años que fue rebautizado como Manuel Ruiz de Lopera) rinde tributo al máximo dirigente de por aquel entonces- fue el escenario de un envite que dominaron los verdiblancos de principio a fin. De hecho, Zamora evitó una goleada de escándalo. En el once mallorquinista, destacar la presencia de Julià Mir -único mallorquín y por lo tanto, pionero en jugar con el RCD Mallorca en la categoría de oro- y el austriaco Hollaus, el primer extranjero en vestir la zamarra barralet al máximo nivel.
Castaño, en el minuto 17, anotó el primer tanto de la tarde aprovechando un pase retrasado de Azpeitia. Tras el descanso, la tónica fue la misma es decir, los andaluces continuaron acorralando a los isleños en su propia parcela. En una de esas acciones, el colegiado Félix Birigay obvió un claro penalti de Bolao sobre el goleador local. Luego, y ya pasada la hora de juego, Rojas desvió a la red un servicio de Areta.
Tras el choque, el entrenador 'rojillo' Juan Carlos Lorenzo declaró que "ha sido un partido correcto y ha ganado bien el Betis". Además, reconoció que "nuestro debut en la Primera División ha sido airoso, pese al nerviosismo con que se desarrolló el encuentro".
FICHA TÉCNICA:
REAL BETIS (2): Otero, Azcueta, Ríos, Areta, Yanko, Bosch, Castaño, Azpeitia, Kuzsmann, Rojas y Martín Esperanza
RCD MALLORCA (0): Zamora, Arqué, Bolao, Guillamón, Flotats, Boixet, Julià Mir, Currucale, Hollaus, Ruiz y Antonio Oviedo
COLEGIADO: Félix Birigay (colegio valenciano)
GOLES: 1-0 Castaño (min. 17); 2-0 Rojas (min. 63)
Una semana más tarde, concretamente el 18 de septiembre de 1960, llegó la primera victoria. Fue en el Luis Sitjar ante el Racing de Santander (2-1). El pollençí Joan Forteza -ausente en la jornada inaugural debido a una sanción- pasó a la historia marcando el primer gol 'barralet' en la que hoy es la autoproclamada como mejor competición doméstica del mundo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.