www.mallorcadiario.com
Mallorca da un salto en sus reservas hídricas
Ampliar

Mallorca da un salto en sus reservas hídricas

Por Redacción
domingo 08 de diciembre de 2024, 16:57h

Escucha la noticia

Las reservas hídricas de las Islas Baleares han experimentado en noviembre una mejora significativa hasta alcanzar el 54 %, ocho puntos más que en octubre, ha informado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua.

Esta recuperación refleja el impacto de las precipitaciones y las condiciones meteorológicas favorables en gran parte del archipiélago.

Por islas, Mallorca ha registrado un salto en sus reservas del 47 % al 56 %, mientras que Menorca ha subido del 45 % al 48 %. En las Pitiusas, Ibiza ha mejorado del 32 % al 37 %, aunque continúa siendo la zona con menores reservas, destacándose como la más vulnerable del archipiélago.

Durante este mes, nueve de las diez Unidades de Demanda (UD) han visto incrementos en sus reservas, especialmente en Tramuntana Sud, Tramuntana Nord, Formentera, Artà, es Pla, Palma-Alcúdia y Eivissa.

Gracias a estas mejoras, un 31,1 % del territorio (Migjorn, Tramuntana Nord y Tramuntana Sud) ha pasado a situación de normalidad, mientras que el 68,9 % restante (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, es Pla, Palma-Alcúdia, Eivissa y Formentera) continúa en prealerta.

Ninguna zona se encuentra actualmente en alerta, lo que confirma una mejoría general en la situación hídrica.

A pesar del avance, no se han producido cambios de escenario en las unidades debido a la metodología de gestión de recursos hídricos. Así, Artà, es Pla y Formentera siguen en alerta, mientras que las demás permanecen en prealerta.

Según datos de la AEMET, noviembre ha sido en general un mes normal en cuanto a precipitaciones, con una media de 83,7 l/m², muy cercana a los 84,7 l/m² habituales.

No obstante, la situación ha variado por islas: Mallorca registró valores normales con 92,5 l/m² frente a los 87,2 l/m² esperados; en cambio, Menorca vivió un mes seco, con solo 43,3 l/m², por debajo de los 89,7 l/m² históricos.

Ibiza y Formentera tuvieron un comportamiento más equilibrado con 77,9 l/m² y 43,6 l/m², respectivamente, en comparación con sus medias de 67,2 l/m² y 53,1 l/m².

En términos de precipitación acumulada anual, Baleares se encuentra al 98 % de su media histórica. Mallorca lidera con un 100 %, seguida de Menorca con un 99 %, mientras que las Pitiusas, con un 80 %, confirman su mayor vulnerabilidad.

En cuanto a las temperaturas, noviembre ha sido excepcionalmente cálido, con una media de 16,7 ºC y una anomalía de +2,3ºC respecto a los valores habituales.

Estas cifras reflejan la persistencia de condiciones meteorológicas anómalas, con temperaturas notablemente más altas de lo esperado para esta época del año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios