www.mallorcadiario.com
Mallorca, en alerta naranja por la llegada de un temporal de nieve y viento
Ampliar
(Foto: J. Fernández / J. Reina)

Mallorca, en alerta naranja por la llegada de un temporal de nieve y viento

jueves 05 de diciembre de 2024, 14:28h

Escucha la noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos por un temporal de nieve, lluvia, viento y mar en la mitad norte peninsular y Baleares que comenzará este sábado 7 de diciembre y durará hasta al menos el martes 10.

El portavoz de Aemet, Rubén Del Campo, ha advertido que a partir del próximo sábado el "panorama meteorológico" cambiará drásticamente con la llegada de una masa de aire polar que provocará nevadas en cotas bajas y un ambiente gélido en gran parte del país. En Mallorca se espera que este domingo 8 de diciembre llegue la nieve a las montañas de la isla.

La Aemet ha emitido avisos por rachas de viento que podrían alcanzar los 90-100 km/h en zonas bajas y hasta 120-140 km/h en las cimas de la Serra de Tramuntana, lo que pone en alerta especialmente a Mallorca y Menorca. Estas condiciones extremas afectarán también las costas expuestas al noroeste, donde las olas oscilarán entre los 3 y 4 metros de altura, dificultando la navegación y poniendo en riesgo las actividades marítimas.

El temporal también afectará las áreas urbanas, con rachas que podrían superar los 70 km/h, por lo que se recomienda extremar la precaución, asegurar objetos en balcones y evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos más intensos del viento.

Por otro lado, la AEMET ha detallado que la interacción del anticiclón atlántico junto con una borrasca centrada sobre Europa central dará lugar entre el sábado y el domingo a una fuerte entrada de norte que provocará la intensificación del temporal.

Una masa de aire frío se extenderá al resto de la Península y Baleares a partir del domingo, provocando un descenso térmico generalizado, que será notable en zonas amplias. De acuerdo con el escenario más probable que maneja el organismo estatal, las nevadas afectarán a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con una baja probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la meseta norte.

Es posible que la cota de nieve se sitúe entre los 500 a 700 metros en el noreste peninsular, y entre los 800 a 1.000 metros en el resto de la mitad norte. Por zonas, las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. Mientras, se espera que continúe el temporal marítimo en el mar Cantábrico y mar Balear, y que se intensifique el temporal de viento. De hecho, el domingo será el día álgido en este fenómeno, sobre todo en el entorno de las Baleares y cuadrante noreste peninsular, especialmente en Pirineos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios