www.mallorcadiario.com

El comercio espera soluciones

viernes 08 de noviembre de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

El 54 por ciento de los comerciantes encuestados por Afedeco afirma que la temporada turística de 2019 ha sido peor que la de 2018 y un 60 por ciento señala que julio y agosto fueron meses "flojos" en ventas. De cara a evaluar el final de la temporada, la patronal del comercio ha elaborado una encuesta propia sobre la base de 200 entrevistas, con resultados notablemente diferentes a los presentados por el Instituto Nacional de Estadística la semana pasada, que daba un crecimiento de la actividad comercial en Baleares del 4 por ciento.

Las conclusiones de la encuesta de Afedeco inciden en problemas ya conocidos, sobre los que los comerciantes siguen reclamando soluciones. Falta de seguridad, mejora de los accesos a las zonas comerciales, falta de limpieza, lucha contra el top manta, excesiva permisividad con los periodos de rebajas... El catálogo es el habitual, sin que los comerciantes vislumbren una actuación suficiente por parte de las administraciones.

Uno de los elementos nuevos que incluye el estudio es sobre la supuesta masificación turística. Seis de cada diez encuestados dice que la masificación que se produce en el centro de Palma "no es mayor de la que siempre ha existido, cuando la gente de los pueblos venía a Palma a comprar". Siete de cada diez no comprenden que "se hable de limitar el turismo de cruceros en lugar de buscar soluciones más dirigidas a su ordenación". Otro dato surgido de la encuesta en este sentido es que una gran mayoría de los entrevistados -concretamente un 80 por ciento- afirma que "se está hablando mucho y mal del turismo cuando es el único medio del que depende directa o indirectamente la práctica totalidad de la comunidad autónoma".

Turismo y comercio son elementos complementarios que empujan la economía balear. Ambos generan tejido económico, creando puestos de trabajo y dinamizando amplias zonas urbanas. El estudio de Afedeco queda sobre la mesa y sería oportuno que fuera recogido por quienes tienen en su mano la toma de decisiones. En este sentido, la creación del Observatorio Balear del Comercio que propone el sector sería una buena herramienta para poder analizar la situación del comercio y, así, hallar soluciones.