www.mallorcadiario.com
Tres de Copa, dos de Supercopa y una de Recopa: los protagonistas del Mallorca en las finales
Ampliar

Tres de Copa, dos de Supercopa y una de Recopa: los protagonistas del Mallorca en las finales

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 01 de abril de 2024, 17:23h

Escucha la noticia

Dentro de cinco días, este próximo sábado 6 de abril, el RCD Mallorca disputará en el Estadio de La Cartuja ante el Athletic Club la séptima final de su historia. Hasta ahora, dos han acabado en celebración mientras que las cuatro restantes lo hicieron en decepción.

El RCD Mallorca se plantó por primera vez en una final fue en 1991, cuando los dirigidos por Llorenç Serra Ferrer cayeron en la última ronda de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. Toda una encerrona, tal y como recordó el por entonces presidente Miquel Contestí en una entrevista reciente concedida a mallorcadiario.com.

En 1998, y ya con Bartomeu Beltrán en la presidencia y Antonio Asensio en la propiedad, el equipo que entrenaba Héctor Cúper volvió a llegar a la final de la competición del 'ko', donde fue derrotado en los penaltis por el FC Barcelona en la mítica final de Mestalla.

Ese mismo año, los de Cúper y del recién llegado a la presidencia Guillem Reynés se tomaron la revancha en la Supercopa de España con los 'culers', a los que derrotaron en la ida celebrada en el añorado Luis Sitjar (2-1) y en la vuelta que tuvo lugar en el Camp Nou.

Un año después, los 'barralets' alcazaron la final de la Recopa en su primera participación en competición europea. Lamentablemente, los de Cúper cayeron en el Villa Park de Birmingham (Reino Unido) ante la SS Lazio (1-2).

La gran noche llegó en 2008, cuando aquel inolvidable 28 de junio, los de Mateu Alemany y Gregorio Manzano derrotaron en el Martínez Valero de Elche al Recreativo de Huelva para alzar su primera Copa del Rey,

Meses más tarde, el conjunto dirigido por el luso Jaime Pacheco cayó en la final de la Supercopa de España ante un Real Madrid que remontó en la vuelta celebrada en el Bernabéu (3-0) el resultado en contra (2-1) encajado en Son Moix.

PROTAGONISTAS

El serbio Jovan Stankovic y el argentino Ariel Ibagaza son, con cuatro, los futbolistas que ha participado en más finales defendiendo la zamarra del RCD Mallorca.

Por su parte, Miquel Àngel Nadal, Marcos Martín de la Fuente, 'Chichi' Soler, Marcelino, Engonga y Roa lo hicieron en tres mientras que Campano, Olaizola, Miquel Soler, Dani, David Cortés, Fernando Niño, Poli, Siviero, Biagini, Leo Franco, Lauren y Eto'o disputaron dos finales como mallorquinistas.

Los canteranos Del Campo, Albert Riera, Álvaro Novo, Toni González y Jesús Perera; los nacionales Pedraza, Fradera, Serer, Armando, Claudio Barragán, Parra, Álvaro Cervera, Iván Campo, Romero,Eskurza, Valerón, Ezquerro, Carreras, Óscar Arpón, Carlos Domínguez y Nagore: y los extranjeros Zaki y Hassan Nader (Marruecos), Mena, Amato y 'Chupa López' (Argentina), Iván Rocha (Brasil), Paunovic (Serbia), Harold Lozano (Colombia), Pandiani (Uruguay) y Bruggink (Países Bajos) jugaron una de las seis finales disputadas, hasta ahora, por la entidad insular.

SIETE CON DOS TÍTULOS

Hasta siete futbolistas -Roa, Olaizola, Fernando Niño, Miquel Soler, 'Chichi' Soler, Ibagaza y Biagini- levantaron los dos únicos títulos de la entidad: la Supercopa de 1998 y la Copa del Rey de 2003.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios