Categorías: SOCIEDAD

Malestar entre el personal de Son Espases por el coronavirus

Enfermeras del Hospital Universitario Son Espases, donde el pasado jueves falleció la primera víctima de coronavirus en Mallorca, una mujer de 59 años, denuncian que existe un importante malestar por cómo se está gestionando el problema y que consideran que afecta a su propia seguridad. Cabe recordar que alrededor de 80 profesionales sanitarios se encuentran en cuarentena domiciliaria durante 14 días por haber estado en contacto con la paciente fallecida.

Concretamente, algunos sanitarios critican la falta de equipos de protección individual (EPI) adecuados y a disposición permanente del personal de guardia, tanto en Urgencias como en UCI. Concretamente lamentaron que los EPI en urgencias de hallan bajo llave y que sólo pueden ser usados con la autorización del supervisor de guardia.

Test del coronavirus

También hay un profundo malestar porque únicamente se hizo la prueba del coronavirus a seis profesionales, a quienes se consideró que habían estado en contacto estrecho con la paciente fallecida en la UCI únicamente con mascarilla quirúrgica y además presentaban algún síntoma. Sin embargo, no se hizo a aquellos que habían estado a su vez en contacto con los 80 sanitarios bajo vigilancia domiciliaria.

A mayor abundamiento, algunas enfermeras denuncian que se hizo la prueba a todos los médicos pero no se actuó de igual forma con el personal de enfermería.

Instrucciones

Desde el Hospital Son Espases se trató de tranquilizar al personal sanitario explicando que aquellas enfermeras que hubiesen estado cerca de la fallecida portando mascarilla, no tenían que preocuparse.

Sin embargo, al personal que antes de que la paciente fuese intubada estuviera presente durante alguna aspiración de secreciones o mientras la enferma tosía, y presenta alguna sintomatología como fiebre, tos seca o mocos, se les indicó que llamasen al 061.

“Si hay alguien que tenga la certeza de que entró en el box 24 sin mascarilla, se queda en casa 14 días y que en cuanto pueda que nos llame”, indicó una responsable del hospital a través de un mensaje de audio al que ha tenido acceso mallorcadiario.com.

En ese mismo mensaje se dieron instrucciones sobre la utilización de los EPI, lo que deja entrever que no se formó antes a los profesionales al respecto.

“Quiero que no corra el alarmismo, vamos a tener contacto todos con el coronavirus y entre todos tenemos que intentar ser lo máximo responsables posible”, concluía el mensaje.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

El Fibwi Palma se impone en el derbi al Palmer y acaba tercero

El Fibwi Palma se ha impuesto este sábado por la noche en el derbi mallorquín…

23 minutos hace

Trabajada victoria del Illes Balears Palma Futsal en Zaragoza

A pesar del holgado resultado final, el Illes Balears Palma Futsal ha sufrido este sábado…

2 horas hace

Arrasate: "Es una oportunidad perdida"

El técnico del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, ha definido como "una oportunidad perdida" el empate…

2 horas hace

El Mallorca se reparte los puntos con el Leganés en Son Moix

El RCD Mallorca ha empatado este sábado por la tarde en Son Moix ante el…

2 horas hace

Extinguen un fuego en una habitación de un hotel cerrado al públio en Santanyí

Aunque el hotel está aún cerrado al público varios operarios trabajaban en la planta baja…

3 horas hace

Detenido por maltratar a un perro que tuvo que ser sacrificado

En Ciutadella, un perro en mal estado fue encontrado el 5 de abril y, debido…

4 horas hace

Esta web usa cookies.