Opinión mallorcadiario.com

Mala noche para los Pablos

Cena atragantada para Casado e Iglesias. Uno y otro han salido trasquilados de las elecciones autonómicas en Galicia y Euskadi 12-J por diferentes motivos.

Pablo Casado tiene más que nunca el aliento de Feijóo en el cogote. A la mayoría absoluta sin paliativos del presidente del Partido Popular en Galicia -en quien están puestas todas las miras como sustituto para el morador de Génova- se le ha sumado el descalabro de los conservadores en Euskadi, después de la arriesgada maniobra de Casado de poner como candidato al olvidado Carlos Iturgaiz y de pactar con el partido que tiene el discurso más beligerante contra el cupo vasco como es Ciudadanos.

Núnez Feijóo, haciendo gala de un talante moderado y de un galleguismo heredero de Manuel Fraga, ha conseguido seguir manteniendo a Vox y Ciudadanos a raya, demostrando que no es necesario escorar el discurso a la derecha para tener en inanición a estos dos partidos. Aunque sean escenarios no extrapolables, es innegable la lectura en clave estatal de la táctica del revalidado presidente de la Xunta que se está haciendo en todos los mentideros políticos. El nombre de Feijóo resonará como una psicofonía por los pasillos de la sede del PP en Madrid.

Casado sabe que, al menor error que cometa, habrá quien reivindicará a Feijóo como recambio, y éste, aunque haga alarde de su indefinición como buen gallego, le gustaría resarcirse de la jugada que hace años le obligó a replegar velas cuando su nombre sonaba para dirigir al PP estatal.

En el bando contrario, la desaparición de las Mareas en Galicia y la notable bajada de Podemos en Euskadi dejan a las claras que el partido de Pablo Iglesias está en horas muy bajas, y que la presencia de los morados en el Consejo de Ministros no está siendo rentabilizada en términos electorales, todo lo contrario. Es el problema que tienen muchos partidos que nacen de la contestación, que cuando tienen gobierno no son capaces de llevar a cabo lo que prometieron o de cambiar lo que tanto criticaban, con lo que pierden el crédito que tenían.

Pablo Iglesias apenas ha comparecido por Galicia y Euskadi, y aunque pueda hablarse de que ha sido por motivo de las restricciones del COVID-19, todos sabemos que cuando un líder estatal no comparece por una autonomía es, directamente, porque no lo han llamado. Y si no lo han llamado es porque el nombre de Pablo Iglesias ha dejado de ser un reclamo. Ahora que es vicepresidente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias