www.mallorcadiario.com
Las rebajas comienzan con mal pie en Baleares: jornada floja y pocos ingresos
Ampliar

Las rebajas comienzan con mal pie en Baleares: jornada floja y pocos ingresos

Por Redacción
martes 07 de enero de 2020, 19:50h

Escucha la noticia

Pesimismo en el comercio balear tras los "flojos" resultados obtenidos en el primer día de rebajas. Los representantes de las organizaciones patronales Pimeco y Afedeco han valorado negativamente el inicio de la campaña y han reiterado la necesidad de elaborar una nueva legislación que evite la sensación de que "estamos permanentemente" en período de descuentos.

La campaña de rebajas de invierno 2020 ha comenzado este martes con "malas cifras" en el archipiélago balear, ya que, según han informado las patronales Afedeco y Pimeco, los comerciantes valoran esta jornada como "bastante floja" en cuanto a ventas e ingresos.

El gerente de Afedeco, Antonio Vilella, ha explicado que "esa imagen de grandes aglomeraciones ha pasado a la historia", y ha asegurado que las rebajas se han "desnaturalizado", a raíz, entre otras razones, de su liberalización en 2012, que permite a las tiendas efectuar descuentos durante todo el año.

Asimismo, Vilella ha considerado que las promociones anteriores a las rebajas tradicionales como, por ejemplo, el 'Black Friday' y el 'Ciber Monday', además de la irrupción del comercio online, han perjudicado a la oferta tradicional.

En esta misma línea, el presidente de Pimeco, Toni Fuster, ha indicado que con las campañas de descuentos importadas de otros países, com Estados Unidos, las rebajas "han dejado de ser lo que eran. Parece que estamos en campaña de forma permanente".

Ambas patronales son partidarias de volver a regular el periodo de rebajas en los establecimientos comerciales, si bien, desde Pimeco han alertado también de la necesidad de "concienciar" a la sociedad sobre la compra en Internet.

En el periodo de rebajas invernales se pueden encontrar descuentos de entre un 20 y un 30 por ciento en las primeras semanas. A medida que discurren las fechas, las reducciones en los precios se van haciendo más pronunciadas, hasta alcanzar incluso el 50 por ciento sobre la tarifa original.

Los productos más demandados son los de moda y calzado, y también los utensilios y regalos, aunque las nuevas tecnologías cobran de cada vez más fuerza.

SATISFACCIÓN MODERADA EN EL CORTE INGLÉS

Por otro lado, desde el Corte Inglés de Palma, se ha asegurado que el inicio de rebajas de invierno ha sido "moderadamente mejor" que el del pasado año y "se han cumplido con las expectativas". La previsión del gran centro comercial es que "durante este periodo se aumente la tendencia de buenas ventas que hemos tenido en Navidad".

En este sentido, han considerado que el primer día de rebajas ha sido "bueno" por varios motivos como, por ejemplo, las temperaturas suaves, pero no exentas de frío, que "han permitido que la gente se fijara en las prendas de invierno y de abrigo".

Sobre las adquisiciones por Internet, desde el Corte Inglés han considerado que existe una "dispersión de la compra" por parte del consumidor, si bien el centro aboga por "adaptarse a las circunstancias".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios