m. magnier, cónsul honorífico de francia en palma

Magnier: "Pasamos de la indignación y cierta cólera a la serenidad y concordia"

Michel Magnier representa a Francia en Palma. Es su Cónsul honorario. Además, encabeza un consulado que atiende a una comunidad de unos 8.000 franceses que viven entre nosotros en Mallorca. Es quien mejor puede analizar aquó cómo va a encajar Francia el ataque terrorista contra Charlie Hebdo y los atentados posteriores. 

Muchas muertes en pocos días. Terrorismo puro y duro. ¿Por qué París?

En un país tan centralizado como Francia, París es el corazón de nuestra República. Quien atenta en París atenta directamente al centro de nuestras instituciones republicanas. Por eso París es siempre un objetivo prioritario.

¿Qué lectura hace de los sucedido?

Se sabía que había un cierto riesgo. Como lo saben Londres o Madrid. Lo que ha pasado es que estos señores han actuado para marcar su existencia. Parecía que el tema estaba controlado pero hemos visto que no era tan así.

Libertad, Igualdad, Fraternidad. ¿Alguno de estos "santo y seña" queda tocado tras el atentado?

Ninguno. Yo creo que ha sido al revés, que han salido fortalecidos por la reacción del pueblo francés que ha demostrado que con la libertad no se juega y que con esos principios no hay marcha atrás. Claramente, la unión con la que los franceses han respondido a la petición de nuestro presidente muestran que los terroristas han conseguido lo contrario de lo que buscaban.

magnier-entrevista1

Conociendo como conoce al pueblo francés. ¿Cree que el Frente Nacional intentará sacar tajada de estos episodios de terror?

Estoy seguro de que van a sacar rédito. O el Frente Nacional o algún otro partido político extremista. Algunos lo intentarán, eso es inevitable. Aunque también puede suceder que ese movimiento sea coyuntural y todo vuelva a su cauce siempre y cuando se expliquen bien los argumentos de lo que ha pasado y por qué ha pasado. La gran mayoría de franceses entenderá lo que ha sucedido y mantendrá una distancia.

Hay 4 millones de franceses musulmanes. Lo sucedido, ¿Puede afectar a la convivencia interna en Francia?

Desde la V República se ha concienciado mucho sobre la riqueza que es para Francia es tener millones de personas con credo distinto. Se ha hecho desde los años 50 y en los últimos años especialmente para dar presencia a los franceses musulmanes. Lo estábamos consiguiendo y seguimos en ello. Yo creo que la convivencia no quedará afectada. Sus representantes han demostrado que son gente de bien y gente de paz. Personas y colectivos que están orgullosos de pertenecer a Francia. El problema solo puede aparecer desde una visión distorsionada de las cosas, y eso es lo que se debe reconducir. No es un tema fácil. La situación de las nuevas generaciones, la crisis económica con mucha gente sin horizonte, son ambientes donde se puede seducir a personas. Ahora toca mirar al futuro con esperanza. el lado positivo es que saldremos todo reforzados, corrigiendo los errores cometidos.

¿Qué adjetivos necesitaría para explicar el sentimiento de los franceses tras el atentado contra Charlie Hebdo?

Indignación, desazón, cierta cólera, y ahora serenidad, lucidez, calma, escucha y concordia.

Con todo lo que sabemos ahora habrá que admitir que los Servicios de Inteligencia franceses han cometido muchos errores.....Los hermanos autores del ataque estaban fichados por las policías francesa y norteamericana, el autor del asesinato a tiros de una policía en Paris, ya había sido detenido. Todos ellos están muertos ahora, pero hay que admitir fallos, ¿no?

El riesgo cero no existe. Piense que es una forma de terrorismo "nueva", que viene desde fuera por gente que ya estaba dentro. Tienen nuevas técnicas. No soy especialista en temas de inteligencia pero sí sé que es muy difícil estar por todo a la vez. Pienso que hay que empezar a vivir con un cierto grado de preocupación en cuanto a nuestra seguridad sin que sea algo obsesivo. Hay que aceptarlo. Pero debe primar el "el que la hace, la paga".

¿Con la legislación actual?

Sí. Con la legislación francesa. Sin ir más allá.

michel-magnier

España ha elevado transitoriamente el nivel de alerta. ¿A usted le han modificado su sistema de seguridad, como Cónsul francés que es?

A mi nivel, lo único que suele ocurrir es un refuerzo en el Consulado. En todo caso, es un asunto que depende de la Delegación del Gobierno. Yo lo vivo con cierta normalidad, como ha sucedido ya en otras ocasiones. Tampoco hay que obsesionarse con esto. Hay que seguir viviendo normalmente.

¿Ha recibido muchas muestras de apoyo por parte de los palmesanos?

Hoy todavía hay gente que me ha parado por la calle y me ha cogido la mano o me han dado un beso. Señoras mayores que me han dicho que se sentían solidarias con el pueblo francés ante tal barbaridad. Las muestras de cariño han sido impresionantes y muy emotivas.

Hay 8.000 franceses que viven con nosotros en la isla. ¿Cómo lo están llevando?

Hay 8 organizaciones que comunican con el total de franceses en la isla. Me explican que lo están viviendo con mucha serenidad y con la lógica preocupación.

 

 

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias