www.mallorcadiario.com

MAFO y su FOMO sobre las CBDCs

Por José A. García Bustos
sábado 25 de marzo de 2023, 03:00h

Escucha la noticia

Tanto el Banco Central Europeo como el de Estados Unidos han seguido subiendo los tipos de interés, a pesar de la crisis financiera y bancaria que ellos mismos han generado con su política monetaria expansiva, imprimiendo dinero como si no hubiera un mañana.

Con esta subida, la Reserva Federal, conocida como Fed, ha culminado una de las subidas más intensas que se recuerdan. Del cero al 5% en menos de doce meses.

La semana pasada les dije que 186 bancos están en riesgo de caer. Eso era con los tipos de interés del momento. Hoy, una semana después, tras la subida comentada, la cuerda que les mantiene es aún más floja. No en balde les dije que creía que estábamos ante una demolición controlada del sistema bancario con el objetivo de vendernos las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

Y no me equivocaba. Pero esperaba que iban a dejar pasar un tiempo antes de mostrar sus cartas. Un ex gobernador del Banco de España salió la semana pasada a la palestra tras la quiebra del Silicon Valley Bank, la primera ficha de un dominó que parece tener un gran recorrido hasta su punto final.

Miguel Ángel Fernández Ordoñez, más conocido como MAFO, entiende de crisis bancarias. Bajo su mandato al frente del Banco de España tuvo lugar la salida a Bolsa más ruinosa que se recuerda: la de Bankia. En calidad de supervisor, fue imputado por haber autorizado la salida al parqué de un banco que tuvo que ser rescatado antes de cumplir un año cotizando en Bolsa.

MAFO ha sido el primero en anunciar la solución a un problema generado por Jerome Powell, homólogo suyo, pero éste al frente de la Fed.

Su postilla final en el artículo de opinión de Cinco Días del pasado 15 de marzo no tiene desperdicio y muestra su servidumbre al sistema que le dio de comer durante doce años y le proporcionó una indemnización astronómica de 90 días por año trabajado o, lo que es lo mismo, 348 mil euros para irse a su casa.

Reza tal que así: “… si todos los medios de pago digitales fueran emitidos por los bancos centrales, no se hubiera planteado el problema del Silicon Valley Bank y las autoridades no se hubieran visto obligadas a inyectar en los bancos todo el dinero necesario para evitar las corridas de los depósitos”.

O lo que es lo mismo: Señor ciudadano, acepte sin rechistar las CBDCs porque son la solución a que su dinero esté asegurado cuando lo quiera retirar y porque evitará que sus impuestos se destinen a rescatar bancos en lugar de ir a hospitales y colegios.

Reconozco que no pensaba que se les vería tan pronto el plumero. Verán cómo, a partir de ahora, la campaña de difusión de las bondades de las CBDCs irá en aumento. Pronto, todos ustedes habrán asimilado estas siglas como quien asume anglicismos u otras iniciales recién llegadas a nuestro lenguaje como, por ejemplo: FOMO (miedo a perder una oportunidad, conocida como el tradicional “miedo a perderse ese tren”), FUD (miedo, duda o incertidumbre) o LOL (Laughing Out Loud, traducido como reírse de forma notoria o el onomatopéyico jajajajaja).

A pesar del FOMO que genera MAFO con las CBDCs, no crean que es algo que deba ser motivo de celebración. Ese dinero digital programable representa uno de los retrocesos más importantes en libertades individuales de los últimos tiempos. Eliminan la privacidad que da el dinero en efectivo que permite que gastemos donde nos dé la gana sin dar cuentas a nadie. Las autoridades conocen la procedencia de nuestros ingresos pero no el destino que damos al dinero.

Con las CBDCs, sobre las que genera FOMO MAFO, sabrán cuándo, dónde y en qué hemos gastado nuestro dinero. Con la posibilidad de que no dejen gastarlo donde las autoridades piensen que no debes hacerlo.

La parte buena es que sabremos dónde gastan el dinero público los políticos.

Estamos viviendo un momento histórico apasionante. No solo por el cambio del sistema financiero de demolición controlada hacia una moneda controladora sino también por el sistema monetario a nivel mundial con el dólar tambaleándose como moneda de uso a nivel mundial. Esta semana ha afirmado Putin que están a favor de utilizar el yuan chino para las relaciones comerciales entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Boom. Y los medios sin hablar de ello porque sacar a Putin es mentar al diablo.

El economista Ray Dalio, uno de los pocos que anticipó la crisis de 2008, en su obra “Principios para enfrentarse al nuevo orden mundial”, analiza las fases de auge y caída de los imperios o, como se llaman ahora, de los Órdenes Mundiales. Afirma que estamos ante un Nuevo Orden Mundial o NOM con el paso de Estados Unidos hacia China.

Afirma Dalio que las últimas fases del Orden que está en decadencia pasan por la impresión desmesurada de dinero, guerras, revueltas y reestructuración política y de la deuda. Y dentro de las guerras existen varias fases: la guerra comercial, la guerra tecnológica, la guerra monetaria (donde nos encontramos hoy) y, por último, la guerra militar, donde esperemos no llegar.

El FOMO de MAFO sobre las CBDCs de la Fed o del BCE no es para LOL porque nos está llevando a un NOM de consecuencias imprevisibles. En román paladín: No se fíen de las bondades de las monedas digitales de los bancos centrales sobre todo si las fomenta alguien que cobró, en grado máximo, del sistema que quiere imponerlas, porque tienen un objetivo poco claro que, lo que es seguro, es que erosionará sus libertades, como pocos mecanismos antes lo han hecho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios