El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año y tres meses de prisión a uno de los socios de Gennadios Vasilevich Petrov, supuesto líder de la mafia rusa Tambovskaya, por evadir impuestos a través de una sociedad que creó con Petrov, huido de la Justicia.
La Sala de lo Penal ha dictado una sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, que rechaza el recurso de
Jurij M. Salikov contra la resolución de la Audiencia Nacional que le condenó por un
delito contra la Hacienda Pública, en una pieza separada de la
investigación principal contra la mafia rusa Tambvoskaya.
Además de la pena de prisión, la Sala ratifica el pago de una multa de 244.117 euros en su sentencia, la segunda en este procedimiento una vez que ordenó a la Audiencia Nacional que dictara otra en la que calculara nuevamente la multa e indemnización.
Dice la sentencia que Salikov, que ya fue condenado por defraudar 20 millones de euros en 2009, utilizó la empresa Sunstar S. L., que creó con Petrov, para realizar ingresos de unos 2,4 millones de euros a través de tres ampliaciones de capital de la mercantil, que "a fin de evitar la declaración ante la Hacienda Pública" simuló haber recibido como préstamos, uno de ellos procedente de su padre.
Al respecto, la sentencia señala que "las aportaciones de capital realizadas por Salikov no se corresponden a rentas declaradas en su IRPF ni constituían un patrimonio declarado o que constase en alguna de sus cuentas corrientes".
Gracias a estas ampliaciones, la empresa construyó un chalet de lujo de Calviá donde residía el condenado con su mujer, a quienes Petrov vendió su mitad de las acciones de la mercantil y que es el único activo inmovilizado de la sociedad.
Al margen de esta causa, Jurij M. Salikov fue juzgado junto a 17 de los 27 integrantes de la mafia rusa Tambvoskaya, ya que 9 de ellos se encuentran fugados, incluido Petrov, acusados de blanquear en España el dinero que les reportaba su actividad delictiva en Rusia a través de un entramado societario internacional.
En el juicio, dijo que fue socio de Petrov en varias sociedades, pero que solo sabía de su actividad delictiva "de oídas", ya que le conocía de "pasear al perro" en Mallorca. Todos fueron absueltos.