www.mallorcadiario.com

Madrid hace juegos de mano con los sondeos

viernes 21 de noviembre de 2014, 16:37h

Escucha la noticia

La actitud cambiante y desorientadora del Gobierno central respecto a las prospecciones petrolíferas comienza a causar escalofríos. Las declaraciones del subsecretario de Industria, Enrique Hernández Bento, al afirmar que Bauzá y las Balears tendrán que aceptar "sí o sí"  las prospecciones petrolíferas si así lo decide el informe de impacto ambiental que controla el propio Ministerio llenan de preocupación y de desánimo.

Hasta hace pocas fechas se daba por prácticamente seguro que este informe sería negativo en el caso de Balears al tratarse de un mar cerrado. Pero han vuelto las dudas tras el todo sutilmente amenazador de Madrid. Es comprensible su postura de dureza. En Canarias la resistencia a los sondeos ha sido mucho mayor de lo que esperaban. Las lanchas de la Armada han tenido que actuar. La posición del ministro Soria se ha vuelto muy difícil desde una perspectiva política.

Pero sería una lástima y una injusticia que se ordenasen los sondeos en Balears sólo para no crear agravios comparativos con los canarios. Así no se resuelven los problemas, sino que se multiplican. En una cuestión tan delicada hay que dejar hablar a los científicos y seguir criterios estrictamente técnicos y no dejarse llevar por las protestas o el malestar existente en Canarias.

Sin embargo, lo que está pasando estos últimos días es muy preocupante. El informe de impacto ambiental referido a Balears tenía que hacerse público a principios de diciembre (anteriormente se había dicho que en noviembre).  Pero el subsecretario Bento, en un repentino cambio de fechas,  ya habla del primer trimestre del año que viene.  Tan sorprendente dilación parece preocupante. Por un lado podría significar un intento de ganar tiempo a la espera de que las aguas se calmen en Canarias. O tal vez lo contrario, no enervar a los baleares ahora para no crear otro foco de protestas. Lo seguro es que esta dilación no se antoja concordante con criterios científicos.  De ser estrictamente así, el informe ya estaría listo y publicado. No hace falta ser doctor honoris causa por cinco universidades para saber que el Mare Nostrum está rodeado de costas por todas partes.

En todo caso, hay que estar alerta y dar apoyo al Govern Balear en su exigencia proteccionista. El ministro Soria, que es canario, estás muy nervioso y eso suele producir a menudo decisiones erróneas o incongruentes. Y de ahí a la injusticia sólo hay un paso.