Estos días resulta sumamente gratificante escuchar, ver y leer las noticias que nos llegan desde los más diversos medios de comunicación, generalistas y especializados, así como permanecer atento a las novedades, vivencias y opiniones que nos encontramos en redes sociales, a propósito de la celebración de la decimocuarta edición de una de las citas gastronómicas más importantes del año: Madrid Fusión. Estamos hablando del, probablemente, más importante Congreso Internacional de Gastronomía que tiene lugar en nuestro país, que viene reuniendo, edición tras edición, desde el año 2003, a lo más granado dentro de un sector que está viviendo una auténtica y maravillosa edad de oro.
Madrid, durante unos días, se convierte en la capital gastronómica del mundo, punto de encuentro de chefs de renombre internacional, de nuevas promesas procedentes de todo el planeta, de las más importantes empresas relacionadas con este segmento así como de cualquier buen cocinillas o simple aficionado a la buena comida. Se trata de un evento multicultural en el que se organizan ponencias, demostraciones, talleres, catas, degustaciones de producto, homenajes o concursos, entre otras muchas cosas. Madrid Fusión se convierte, pues, en visita obligada para todo profesional y aficionado del sector que quiera estar al día y aprender y disfrutar con las ponencias ofrecidas por una larga lista de prestigiosos cocineros y con todo un conjunto de actividades que se ofrecen en una bulliciosa y frenética fiesta de la gastronomía.
Pues bien, así las cosas, me gustaría decirles que debemos estar muy orgullosos por el hecho de contar con una nutrida y extraordinaria representación de Illes Balears en una cita como esa. Es cierto que se echa de menos una mayor implicación institucional del Govern de les Illes Balears, lo cual no resulta ni mucho menos positivo si de verdad queremos dar al producto, a los profesionales y a todo lo que tiene que ver con la gastronomía, el valor que, como auténtico producto turístico, merece. No obstante, debe destacarse la formidable labor que se ha llevado a cabo desde la IGP Sobrassada de Mallorca, nuestras potentes DO's Oli de Mallorca y Aceituna de Mallorca, por un lado y las DO's de nuestros maravillosos caldos, DO Pla i Llevant y DO Binissalem, así como desde la no menos importante DO Queso Mahón Menorca. Si todo ello lo aderezamos con unos excepcionales cocineros y sumilleres que están haciendo las delicias de los asistentes con sus elaboraciones en los distintos estands, con unos brillantes profesionales, periodistas y escritores gastronómicos, y le damos el toque final con la presencia, en algún caso como ponente, de los más importantes chefs de nuestras islas, lo cierto es que es para estar muy orgullosos.
Es sencillamente espectacular repasar el listado de nombres que se han dado cita en Madrid y que, espero no haya dudas al respecto, se erigen en nuestros mejores embajadores. Se trata de excepcionales profesionales que aman nuestra tierra, hayan nacido o no en ella, que protegen nuestro producto y que lo llevan consigo, en su recetario, en su carta y en su forma de entender la vida. Y cuando se tiene el honor de conocer a personas así, que disfrutan y sienten la pasión por lo que hacen como algo único y mágico, no queda otra que escuchar detenidamente y aprender...aprender y compartir conocimiento, porque ellos, junto a esas entidades y esos profesionales que estos días están en la capital, hacen grande nuestra gastronomía, protegiéndola, enriqueciéndola, mostrándola y amándola, desde la idea hasta el plato. Gracias a todos ellos por creer... y seguir creyendo.