Misión cumplida. El Real Madrid de los baleares Rudy Fernández y Sergio Llull luchará por disputar la final de la Euroliga después de derrotar esta noche en Tel Aviv al Maccabi (76-87). Ahora, los de blanco se medirán al vencedor de la eliminatoria entre Barça y Bayern de Múnich.
El conjunto madridista ya está en el Stark Arena y con una autoridad que hacía tiempo que no se veía y que parece aparcar las dudas que residían tras una mala racha. Pero a la hora de la verdad, los de Pablo Laso, que logró su séptima 'F4', mostraron su calidad y carácter para volver a la pelea final por el título apoyado en un gran juego colectivo (25 asistencias), su intensidad defensiva y el liderazgo de la mejor versión de Sergio Llull (18 puntos y 6 asistencias), Guerschon Yabusel (18 y 8 rebotes) y Vincent Poirier (14).
El Real Madrid llevó la iniciativa desde el inicio y al final. Apoyado en su buena e intensa defensa, con Tavares haciendo daño en los dos lados, y con un 6/6 en tiro de inicio, el conjunto madridista, encontrando su ritmo ofensivo pronto sin tener que recurrir al triple calmó un tanto la 'caldera' de La Mano de Elías (6-12).
Sólo Wilbekin (15 de sus 22 puntos al descanso) mantenía con opciones a los locales y dos triples consecutivos del base estadounidense les permitían ponerse por delante (14-13), pero la réplica de los de Laso fue contundente, con un 0-9 de parcial para volver a tener el control del partido.
Los de blanco dominaban claramente el rebote (10 a 3) y acertaban a mover bien el balón para encontrar sus mejores opciones en ataque. Además, todo el mundo aportaba y con buenos minutos de Llull, que con un '2+1' permitía al diez veces campeón de Europa contener cualquier acometida de un Maccabi un tanto precipitado en ataque y dependiente de Wilbekin.
Pese a todo, los de Avi Even seguían enganchados, pero al vuelta a la cancha de Tavares elevó el nivel defensivo madridista y una nueva escapada, que ni siquiera pudo frenar el tiempo muerto macabeo. El Real Madrid se fue por encima de los 50 puntos tras un triple de Yabusele, pero los locales supieron aguantar para que la 'herida' fuese menor al descanso (41-51).
MEJOR VERSIÓN
El equipo israelí salió de los vestuarios sabedor de que no podía dejar a su rival que jugase tan cómodo en ataque si quería tener opciones de jugar el jueves. El aumento de intensidad atrás fue evidente y los visitantes empezaron a tener más problemas para anotar, pero aún así nunca perdieron su ventaja.
Reynolds y su empuje intentaron tomar el relevo de un Wilbekin con menos impacto en ataque, pero no fue suficiente. Llull, con sus penetraciones, y Poirier, con su energía por dentro, sostuvieron a los de Laso, que llegaron al último cuarto con buena renta gracias a un triple sobre la bocina del base de Mahón (61-73).
El Real Madrid sólo tenía que aprender de la lección de su última visita a Tel Aviv y saber gestionar su ventaja. Para ello, tiró de defensa para asfixiar a un Maccabi que no lograba estrechar el marcador para poder presionar. Poirier continuó haciendo daño en los dos aros y a falta de dos minutos la diferencia estaba por encima de la decena (71-83), pero esta vez no hubo sorpresa y el diez veces campeón de Europa puso rumbo a Belgrado con una sonrisa.
FICHA TÉCNICA
MACCABI TEL AVIV (76): Wilbekin (22), Evans (2), Williams (8), Zizic (10) y Nunnally (17) -equipo inicial-, Caloiaro (4), Sorkin (2), Dibartolomeo (2), Thomas (-) y Reynolds (9).
REAL MADRID (87): Williams-Goss (9), Causeur (4), Hanga (8), Tavares (9) y Yabusele (16) -quinteto titular-, Randolph (-), Rudy Fernández (3), Abalde (6), Poirier (14) y Llull (18).
ÁRBITROS: Damir Javor (Eslovenia), Tomislav Hordov (Croacioa) y Uros Nikolic (Serbia)
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.