La concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, ha detallado este miércoles en una rueda de prensa que se espera plantar 1.150 árboles y 14.300 plantas arbustivas autóctonas en esta zona “importante” de intervención en la falca verde de la ciudad.
Pastor ha incidido en la importancia de dar continuidad a este proyecto en Sa Riera, que ya tiene dos de las tres fases aprobadas.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma aprobó el pasado septiembre el proyecto ejecutivo de la primera fase de reurbanización de la falca verde, con actuaciones desde el paseo de Sínia d'en Gil y Joan Dameto hacia Sa Riera en una superficie de 8.000 metros cuadrados y la plantación de 130 árboles y 1.700 plantas arbustivas.
La primera fase, dotada con 2,9 millones de euros, se espera licitar el próximo enero, ha apuntado la concejala de Infraestructuras, que también ha hecho hincapié en la necesidad de dotar los espacios públicos con zonas verdes y de generar un bosque urbano que se integre con el parque de Sa Riera.
En el marco del proyecto de la falca verde, desde el consistorio también se han planteado instalar una zona de juegos en este parque, así como habilitar senderos y que esta zona verde conecte con el barrio palmesano de Son Cotoner.
Pastor ha puntualizado que se tratan de proyectos “viables y ejecutables” que cuentan con presupuestos “importantes” y que van en la línea de la sostenibilidad y de luchar contra el cambio climático.
Así, ha indicado que su concejalía ya ultima los detalles de la tercera fase de este proyecto y que trabaja con el fin de lograr financiación para llevar a cabo las actuaciones de la segunda fase, aprobada este miércoles por el equipo de gobierno.
La concejala prevé que la primera y segunda fase del proyecto de este bosque urbano estén ejecutados durante esta legislatura. “La fase 3 la dejaré para la próxima legislatura”, ha dicho.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.