www.mallorcadiario.com
La luz marca este sábado su precio más alto del año
Ampliar

La luz marca este sábado su precio más alto del año

Por Redacción
sábado 26 de febrero de 2022, 08:32h

Escucha la noticia

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) sube este sábado un 8,73 por ciento, con respecto al del viernes, y alcanzará los 261,11 euros por megavatio hora (MWh) de media diaria, su precio más alto en lo que va de año, según los datos del Operador del Mercado Ibérico (OMIE).

Tras este nuevo aumento, el cuarto consecutivo, el precio de la luz doblará al del sábado pasado y casi sextuplica el importe que marcó hace justo un año (46,06 euros).

Por franjas horarias, el precio máximo para este sábado, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, se registrará entre las 19:00 y las 20:00, con 300,7 euros/MWh, mientras que el mínimo ha sido de 237,14 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.

En los 25 primeros días de febrero, el precio de la electricidad se sitúa de media en 195,07 euros/MWh, un 18 por ciento más barato que el valor de diciembre, el mes más caro de la historia con 239,22 euros/MWh, pero un 75 por ciento superior al precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más elevado desde que hay registros.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marca el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

El conflicto entre los dos países exsoviéticos podría provocar en las próximas semanas un encarecimiento aún mayor de los precios de la energía, especialmente en el caso del gas, debido al riesgo de que las importaciones rusas hacia Europa se vean frenadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea.

El precio del gas natural TTF para entrega en marzo en el mercado holandés, el de referencia en Europa, se mantiene por encima de 100 euros tras cerrar ayer con una subida superior al 30 por ciento tras el inicio de la invasión rusa, mientras que el Mibgas español alcanza hoy 113,05 MWh, casi 26 euros más que ayer.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios