www.mallorcadiario.com
Imagen de un vertido en la Bahía de Palma este mes de marzo
Ampliar
Imagen de un vertido en la Bahía de Palma este mes de marzo

“Los vertidos afectan a 6 millones de metros cuadrados en Palma, mil veces más que los fondeos”

Por Eduardo de la Fuente
miércoles 11 de abril de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

La Asociación de Navegantes Mediterráneo-ADN ha calificado de “sorprendentes” las declaraciones del Conseller de Medio ambiente, agricultura y Pesca recogidas en una entrevista en profundidad publicada por mallorcadiario.com. El presidente de la asociación, Gabriel Dolç, ha criticado a Vidal que “minimice” el impacto de los vertidos en los campos de posidonia. Le exige que asuma la parte de responsabilidad que le toca como han hecho ellos, ya que todos están concienciados en la importancia de preservar la posidonia.

Dolç se dirige al conseller de la siguiente manera: “los navegantes hemos asumido nuestra parte en todo este tema, nos pedimos cuando va asumir y reconocer el Govern la suya. No le pedimos que asuma la responsabilidad del estado actual de los vertidos, todos sabemos que es un tema de muchos años atrás, pero sí que públicamente acepte las magnitudes tan distintas de los impactos negativos, entre los vertidos y el fondeo, y no se preocupe, aunque sea mil veces menor o las que fueren, nuestro compromiso está en contribuir a la conservación de la posidonia”.

SIN INFORMES SOBRE LA POSIDONIA

Denuncia que el sector náutico desde el principio de legislatura ha solicitado estudios sobre el estado de las praderas de posidonia de nuestras costas, y “a día de hoy, la Consellería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente no ha presentado ninguno”. Lamentan que “tras tres años hace de la entrada del actual Govern, es difícil de entender como a pesar de contar con personal más que cualificado en la misma consellería, organismos en nuestra comunidad como IMEDEA, COB, UIB,... capaces de hacer un estudio de nuestras costas y las praderas de posidonia del más alto nivel, no se haya encargado o llevado a cabo”.

El pasado día 20 de marzo en la Cámara de Comercio se presentó un informe al respecto. Han transcurrido varias semanas y los navegantes señalan que “seguimos a la espera de que de alguna forma se contraste con argumentos técnicos el preocupante resultado del mismo”.

LOS NAVEGANTES ASUMEN RESPONSABILIDADES

Para Dolç, “el sector náutico ha asumido su papel en todo este tema, pero la afectación estimada de la posidonia por vertidos sólo en la bahía de Palma es de 6 millones de metros cuadrados, mil veces superior que la superficie que podría afectar al fondeo, siempre y cuando sucediera lo que no ha pasado en varias generaciones hasta hoy”.

Cree que “no cabe duda alguna que si estos vertidos dependieran del sector privado (empresarial, industrial, hotelero, agrícola...) la actuación del Govern y la exigencia de responsabilidades no sería el mismo que el actual”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios