www.mallorcadiario.com
Los tripulantes de cabina Ryanair harán huelga el día 28 en cinco países, incluida España
Ampliar

Los tripulantes de cabina Ryanair harán huelga el día 28 en cinco países, incluida España

Por Redacción
jueves 13 de septiembre de 2018, 11:26h

Escucha la noticia

USO y SITCPLA en España, junto con los tripulantes de Portugal, Bélgica, Italia y Holanda, más los países que quieran sumarse a los paros, irán a la huelga en Ryanair el próximo 28 de septiembre tras cerrarse esta mañana la fecha en un encuentro en Bruselas. El aviso de huelga ya se ha registrado en el SIMA, y en próximos días la empresa será llamada al acto de conciliación. Los convocantes están a la espera de una nueva citación oficial por parte de la Dirección General de Trabajo, tras cancelarse la del 5 de septiembre por la dimisión de su anterior directora, según indican en una nota de prensa.

Los sindicatos esperan conocer "con qué actitud se va a presentar la empresa delante de las autoridades españolas, después de la última acusación vertida sobre los sindicatos a través de su portal de empleados de que nosotros hemos roto las negociaciones”, han manifestado Pedro Alzina, secretario general de USO Sector Aéreo, y Antonio Escobar, responsable de Relaciones Externas de SITCPLA.

Según los sindicatos, en una carta que Ryanair ha remitido a sus trabajadores, la compañía "acusa a los sindicatos de no querer reunirse ni negociar". "En realidad -señalanAlzina y Escobar- en nuestro último encuentro, el pasado martes 11, los representantes de la compañía han roto todas las barreras de la buena fe negociadora y hayan devuelto los mínimos avances conseguidos durante estos meses a la casilla de salida”r.

Los convocantes de esta nueva huelga afirman que Ryanair "ha demostrado nuevamente que no está dispuesta a cumplir la legislación del país en el que opera y que su única manera de negociar es amenazando y pisoteando; la respuesta que van a tener, desde la legalidad, es esta huelga, y las denuncias y posteriores huelgas que consideremos necesarias desde una libertad sindical que ya no está sujeta a cadenas medievales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios