SOCIEDAD
| Los trabajadores denuncian prácticas irregulares y "nóminas inentendibles"
El control de pasaportes de Son Sant Joan, en huelga indefinida desde el 24 de agosto
Por Redacción
martes 13 de agosto de 2019, 13:49h
Los trabajadores del control de pasaportes de la terminal A del Aeropuerto de Palma empezarán el 24 de agosto una huegla indefinicda. Denuncian "nóminas inentendibles" prácticas irregulares por parte de la empesa, como trabajar sin haber firmado un contrato o llevar meses sin percibir la nómina. Los trabajadores aseguran que la huelga "seguirá adelante", mientras no se confirmen legalmente las mejoras.
Los trabajadores del control de pasaportes de la terminal A del aeropuerto de Palma han decidido hacer una huelga indefinida a partir del 24 de agosto, sábado, por varios motivos "diversos y graves", ha informado el sindicato CCOO.
Los trabajadores tomaron esta decisión en una asamblea celebrada en la sede de CCOO de Palma el pasado jueves.
Los delegados sindicales se reunieron el viernes pasado con representantes de la empresa para tratar de solucionar algunas de las cuestiones básicas, operativas y administrativas.
Sin embargo, "la huelga seguirá adelante" ante la desconfianza de los trabajadores y la posibilidad de que se repitan los incumplimientos y no se confirmen "legalmente" las mejoras planteadas y el incremento salarial solicitado.
Entre las quejas de los trabajadores de este servicio figuran que "las nóminas son inentendibles" y que, desde hace un año, se producen errores sistemáticos en los salarios.
Además, a los jefes de turno no se les reconoce el cargo y si se enferman, se les quita el plus. También se incumple, según los sindicatos, el artículo 64 del Estatuto del Trabajador en lo referente a la información que se debe enviar a los delegados sindicales.
Otra queja es que, durante el año que lleva a cargo del servicio la empresa Acciona Faciliity Service, hasta cinco personas han pasado por la responsabilidad de coordinador, lo que ha generado "caos organizativo y administrativo con pérdida de información valiosa sobre planificación y contratos".
Por otra parte, el personal que ingresó este año en la empresa aún no han realizado los reconocimientos médicos obligatorios y no se les ha dado formación alguna para su puesto de trabajo.
Algunos de ellos, además, llevan un mes trabajando sin haber firmado aún su contrato, aparte de que "muchos" de ellos han recibido información "engañosa" sobre lo que iban a ganar.
Los sindicatos también advierten de incumplimientos en la prevención de riesgos laborales, empezando por una calificación ficticia del puesto, cuyo listado no se ha actualizado en un año.