www.mallorcadiario.com

Los ricos viajan más

Por José A. García Bustos
sábado 21 de septiembre de 2019, 07:42h

Escucha la noticia

Ya le digo yo al ministro Ábalos que va a encontrar una fuerte correlación entre los datos de renta y el número de viajes. Ahórrese el estudio encargado a la Pompeu Fabra. Ya le he generado un ahorro importante.
¿Se es más rico por viajar más o se viaja más por ser más rico? Da igual. El hecho de plantearse buscar una correlación o una relación de causalidad entre el nivel de renta y el número de viajes demuestra que desde Madrid no se conoce la realidad de las islas.

El descuento de residente viene a paliar los costes de la insularidad. Punto. No viene a favorecer a los pobres. Tenemos mar de por medio e ir a la península tiene mayor coste desde Mallorca que desde Sevilla. Y también encarece la compra de materia prima y mercancías. Lo lógico es compensar ese sobrecoste porque un sevillano no lo tiene y nos hace menos competitivos. Los ricos y los pobres se ven sometidos a la misma distancia y a la existencia de mar de por medio.

Y después estudiar la renta de las personas, ¿toca penalizar el envío de mercancías de las empresas que tengan más beneficio y favorecer el de las que tengan pérdidas?
Viajar no siempre es sinónimo de ocio. De hecho, se viaja más por trabajo. Suelen viajar más los comerciales y los directivos. Y éstos ganan más que los administrativos o secretarios. He ahí la explicación a la correlación.

Seguramente ganan más porque viajan para conseguir el negocio que en las islas no consiguen. O para ampliarlo porque son más ambiciosos y quieren expandirse. Por eso ganan más. O viajan más porque representan a su empresa que les manda por sus dotes comerciales y negociadoras con el resto de ciudades españolas. Por esas cualidades ganan más.

Si viajan por ocio y son ricos, probablemente se vayan de vacaciones más allá del territorio nacional y ahí no opera el descuento.

Además de ser una idea peregrina la aplicabilidad sería un caos. Imaginemos un ciudadano que va a sacar un billete por Internet o en una agencia de viajes y solicita que se le aplique el descuento de residente al que tiene derecho por residir en las islas. La integración entre la plataforma informática de venta de billetes con la de la Agencia Tributaria para devolver un descuento escalado según su renta, penalizando de manera escalonada al muy rico más que al medio rico y mucho más que al poco rico, además de ilegal, se antoja inoperativa y cara.

Lo más grave de la afirmación de Ábalos es que desconoce la realidad de las islas. Pero además lo es el hecho de que, pocos meses después de haberlo aprobado, aunque fuera de rebote gracias a los canarios, ahora se dediquen a investigar quién viaja y cuánto gana, cambiando las reglas del juego al poco de iniciarse.

Parece que la persecución de los ricos se ha convertido en obsesión para una parte de la izquierda de Madrid porque la de aquí se ha mostrado crítica con la medida. Los ricos no son malos. Hay ricos por herencia que aportan poco a la sociedad pero, la mayoría lo son por su esfuerzo. Muchos vienen de clase humilde pero su ambición, visión y tesón les hizo progresar en la vida. Suelen ser empresarios que dan trabajo a muchas familias y, cuando tienen mucho dinero algunos devuelven a la sociedad parte de lo que ésta les ha dado. No es malo tener dinero. Es malo ser egoísta y, muchas veces, son cualidades que no van de la mano.

Los ricos de verdad, señor Ábalos, van en jet privado y se ríen del descuento de residente. A estos no los pilla. Por eso y todo lo anterior, las conclusiones del estudio que ha encargado vienen sesgadas. Reconsidere ese gasto. Que nos han vuelto a meter en elecciones generales con el derroche que supone.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios