www.mallorcadiario.com
Fiscalía ha cuestionado la versión de la menor agredida en el colegio Anselm Turmeda
Ampliar
Fiscalía ha cuestionado la versión de la menor agredida en el colegio Anselm Turmeda

Los psicólogos advierten del aumento de la violencia entre niños

Por Redacción
sábado 15 de octubre de 2016, 08:17h

Escucha la noticia

El episodio de Son Roca, en el punto de mira. El decano del Colegio de Psicólogos de Balears, Javier Torres, alerta del aumento de violencia entre los jóvenes y de las edades de los protagonistas. "Son cada vez más jóvenes", explica a mallorcadiario.com

Palma, Mallorca y en general, España, ha seguido esta semana con preocupación la presunta agresión a una niña de 8 años a manos de compañeros. Ninguno de ellos, mayor de 14 años.

A la espera del informe definitivo de la conselleria d'Educació -que se espera para la semana que viene- Fiscalía ya ha anunciado que las lesiones son leves (arañazos, rozaduras y un pequeño hematoma) y ha cuestionado la versión de la familia de la niña. En un comunicado emitido el jueves, determinaba que el relato ofrecido por los allegados a la menor "podría llevar a conclusiones erróneas o equivocadas".

"Por todo ello, hasta que no conozcamos los hechos con exactitud, no podemos hacer un análisis de este caso y de sus consecuencias", apunta Torres. "Sin embargo, sea una pelea o un juego que se les fue de las manos, es un hecho que los jóvenes están normalizando y relativizando hechos, situaciones y comportamientos que no son normales", y agrega que "se está perdiendo el límite de lo que está permitido y de lo que no".

¿Qué está pasando para que los menores sean cada vez más violentos? "No nos engañemos. Internet, las redes sociales, los videojuegos... Todo ésto está generando un poso de violencia en el que los menores se están implicando cada vez más.

De ahí que Torres destaque la necesidad de trabajar la prevención. "Es vital potenciar el trabajo en el ámbito educativo y familiar para evitar estos episodios".

Y otra clave: promover la reparación. "Que ningún menor que haya agredido se quede con sensación de impunidad, de que aquí no ha pasado nada. Hay que hacerle ver que ha producido un daño -físico y/o psicológico a otra persona y va a haber unas consecuencias".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios