www.mallorcadiario.com

Los principales imputados piden el archivo o la nulidad del caso Peaje

lunes 28 de abril de 2014, 16:33h

Escucha la noticia

carretera-MA15

Los abogados de los trece imputados en el caso Peaje, por el presunto fraude de 41,9 millones al Consell de Mallorca en el desdoblamiento de la carretera Palma-Manacor (Ma-15), han pedido hoy el sobreseimiento de la causa, la nulidad del auto en el que se les imputa y que no la juzgue un jurado popular.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Palma ha acogido este lunes la vista previa de notificación formal de los delitos a los trece imputados de esta causa, entre los que figuran el exconseller de Obras Públicas, Antoni Pascual, y al exdirector insular de Carreteras, Gonzalo Aguiar, en una sesión en la que han planteado sus alegaciones.

La sala del juzgado se ha quedado pequeña para acoger a las acusaciones y a todos los imputados con sus respectivos abogados, por lo que ha sido necesario incorporar algunos bancos para poder celebrar este trámite derivado del auto dictado el pasado marzo por la jueza de Instrucción Ana San José, en el que ordenaba la apertura de procedimiento para que sean juzgados por un Tribunal del Jurado.

Los imputados han solicitado el sobreseimiento provisional de la causa por considerar que no hay indicios de los delitos continuados de malversación, cohecho, falsificación documental y fraude a la Administración que les imputa la jueza.

San José imputó dichos delitos a los dos ex altos cargos, a un ingeniero y un celador de la institución insular y a nueve particulares porque considera que "existen indicios suficientes" para entender que desviaron fondos públicos en beneficio particular.

Según la magistrada, se pusieron de acuerdo con los responsables de la concesionaria del desdoblamiento de la Ma-15 para hacer obras de reforma en sus domicilios particulares, exigir dinero a particulares y empresas que tenían sus negocios junto a la carretera, permitir que aumentara el coste de la obra en 41,9 millones de euros y omitir el control del peaje en la sombra con el que se pagó parte del proyecto.

Varios de los imputados han solicitado la nulidad del auto de apertura de procedimiento por entender que cabría recurso ante el mismo. La jueza señaló en el auto que se trataba de una decisión firme ante la que solo cabían alegaciones a presentar en la vista de hoy.

Varios de los implicados han solicitado además que la causa no sea juzgada por un tribunal del Jurado, algo que consideran impropio de los delitos que se les imputan.

En concreto han alegado que si bien al incoar la apertura de procedimiento la jueza imputa los delitos continuados de malversación de caudales públicos, cohecho, falsificación documental y fraude a la administración, en el relato de los hechos que realiza en el auto también figura el de prevaricación, que corresponde ser juzgado por un tribunal de jueces y no por un jurado.

La jueza ha pedido a los letrados que han alegado la supuesta prevaricación que determinaran a qué personas en concreto querían que les fuera imputada.

Por otra parte, durante la vista varios de los imputados han aportado nueva documentación y han solicitado que se practiquen más diligencias.

Además, el letrado del Consell de Mallorca, que ejerce la acusación particular en esta causa por los perjuicios causados a la institución insular, ha solicitado que se cite como responsable civil a la concesionaria de la explotación de la carretera Ma-15, cuyo nombre social es Pamasa.

La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto presentar próximamente a la jueza el escrito de acusación provisional definiendo las peticiones de pena para los imputados.

La magistrada deberá decidir a propósito de las alegaciones planteadas hoy.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios