www.mallorcadiario.com
Los precios industriales en Balears suben un 6,1 por ciento en mayo
Ampliar

Los precios industriales en Balears suben un 6,1 por ciento en mayo

Por Redacción
lunes 25 de junio de 2018, 09:35h

Escucha la noticia

Los precios industriales han aumentado en Balears un 6,1 por ciento en mayo respecto al mismo mes del año anterior, mientras que respecto a abril han subido un 3,3 por ciento.

Por su parte, en lo que va de año, los precios han descendido un 1,8 por ciento en Balears, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En las Islas los precios de los bienes de consumo han subido un 1,4 por ciento en tasa interanual y han aumentado un 0,2 por ciento por ciento si se compara con el mes anterior. Dentro de ellos, los bienes de consumo duradero crecieron un 1,9 por ciento interanual y se mantuvieron igual si se compara con abril; y los de consumo no duradero han subido un 1,3 por ciento en tasa interanual y han subido un 0,2 por ciento intermensual.

En lo que se refiere a los bienes de equipo, los precios han subido un 1 por ciento interanual y se han mantenido igual respecto al mes anterior; mientras que los precios de los bienes intermedios han subido un 6,6 por ciento en tasa interanual y un 2,1 por ciento intermensual.

Por su parte, los precios de la energía han aumentado un 10 por ciento en tasa interanual y se han incrementado un 5 por ciento con respecto al mes anterior.

DATOS NACIONALES

Los precios industriales subieron un 1,1 por ciento el pasado mes de mayo en relación al mes anterior y aceleraron su crecimiento interanual más de un punto, hasta el 2,9 por ciento.

Con el repunte interanual de mayo, los precios industriales encadenan 20 meses consecutivos en tasas positivas.

La aceleración de la tasa interanual de los precios industriales se ha debido al repunte en casi cuatro puntos de la variación interanual de la energía, hasta el 8,8 por ciento, debido al encarecimiento del refino de petróleo; y a la subida de la tasa interanual de los bienes intermedios en tres décimas, hasta el 2,6 por ciento, por el alza de los precios en la fabricación de productos químicos básicos y para la alimentación animal.

Por el contrario, entre los sectores industriales con mayor influencia negativa en la evolución anual del índice general destacan los bienes de consumo no duradero, que recortaron siete décimas su tasa interanual, hasta el -0,6 por ciento, la más baja desde junio de 2014, por el abaratamiento de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y, en menor medida, de los de procesado y conservación de carne.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios