![cárcel](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/10/cárcel.jpg)
Independientemente de los delitos por los que hayan sido condenados, la duración de la condena que hayan recibido o el partido político al que pertenecían, los políticos que actualmente están encarcelados en las cárceles de Palma son clasificados como
FIES 5 (categorías especiales).
Actualmente cumplen condena en la cárcel de Palma
Miquel Nadal, Francesc Buils, Antoni Rebassa, Tomeu Vicens, Kurt Viane, Felipe Ferré, Eugenio Hidalgo, Jaume Massot y Jaume Gibert. En prisión preventiva en el centro penitenciario de Palma se encuentra
Maria Antònia Munar. En el centro penitenciario de Ibiza está ingresado también en prisión preventiva
Josep Joan Cardona. Y en Menorca ingresó hace algunos días
Lluis Casasnovas.
Según fuentes penitenciarias, todos ellos han sido incluidos en el Fichero de
Internos de Especial Seguimiento (FIES) al objeto de someterlos a un mayor control al atribuirles una “potencial peligrosidad”. El fichero FIES es una base de datos de carácter administrativo que almacena información referida a la situación penal, procesal y penitenciaria de los presos.
Existen distintas clasificaciones FIES en atención a los delitos cometidos, su repercusión social, la pertenencia a bandas organizadas y criminales, su peligrosidad u otros factores: FIES-1 CD (control directo), FIES-2 DO (delincuencia organizada), FIES-3 BA (bandas armadas), FIES-4 FS (fuerzas de seguridad y funcionarios instituciones penitenciarias) y FIES-5 CE (características especiales).
Los presos que en Baleares han sido condenados por casos de corrupción son incluidos en el colectivo FIES-5 CE (características especiales), reservado según establece la Instrucción I/12/2011/TGP, de 29 de julio de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, a grupos de internos que “dadas sus características criminológicas o penitenciarias, precisan de un especial seguimiento, por razones de seguridad: internos con un historial penitenciario de alta conflictividad, evasiones o violencia grave, autores de delitos graves contra las personas, la libertad sexual o
relativos a la corrupción que hayan generado gran alarma social, pertenecientes o vinculados a colectivos o grupos violentos, internos que sin estar procesados o condenados por terrorismo islamista, destaquen por su fanatismo radical, por su afinidad al ideario terrorista o por liderar o integrar grupos de presión o captación en el centro penitenciario, condenados por un Tribunal Penal Internacional y colaboradores de la justicia contra bandas terroristas u otras organizaciones criminales”.
La catalogación en el FIES permite a Instituciones Penitenciarias llevar un registro de las comunicaciones de los internos con sus abogados, su participación en actividades programadas y cualquier otra información de interés, incluyendo las comunicaciones con el exterior, que incluye la correspondencia y las llamadas telefónicas que realicen.
La inclusión en el fichero FIES ha sido notificada a los interesados de acuerdo con la Ley de Protección de Datos y las defensas de algunos de ellos están estudiando recurrir dicha inscripción ante el juez de vigilancia penitenciaria.