www.mallorcadiario.com
Los policías acusados, en su última palabra: 'Todo se inició por un juego de tronos'
Ampliar

Los policías acusados, en su última palabra: "Todo se inició por un juego de tronos"

Por Redacción
lunes 22 de abril de 2024, 19:48h

Escucha la noticia

Visto para sentencia el último juicio derivado de las investigaciones que derivaron del ‘caso Cursach’. Los policías acusados de sobornos por un presunto trato de favor a los locales de Playa de Palma han utilizado su último turno de palabra para cargar contra Penalva y Subirán. Uno de ellos ha enfatizado que el origen del caso está "en una pelea, un juego de tronos, entre miembros de la Policía, los del PSOE y los del PP".

Los policías acusados por presuntos sobornos de un empresario de la Playa de Palma han protestado este lunes, en su turno de última palabra al acabar el juicio, por la instrucción llevada a cabo por el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán. El juicio ha quedado visto para sentencia después de nueve sesiones que comenzaron el 8 de abril. En el banquillo se sientan nueve policías locales, un funcionario del Ayuntamiento y el empresario del ocio nocturno Miguel Pascual, acusados de formar una trama para beneficiar a los locales propiedad de éste último en el Arenal, supuestamente a cambio de consumiciones gratis, servicios sexuales y trato preferente.

Tras los informes de las defensas, los acusados han tenido la oportunidad de ejercer su derecho a la última palabra. Pascual, que el primer día prefirió no declarar ni a preguntas del fiscal ni de su abogado, tampoco ha intervenido este lunes, igual que otros acusados. Algunos policías, en cambio, se han acercado al micrófono de la Sala para expresar su malestar por la investigación y por su "travesía por el desierto" todos estos años. Un subinspector ha enfatizado que cuando fue detenido no se le intervino ni su teléfono ni ordenador, algo que entiende relevante para demostrar la pretendida relación con el empresario. También ha aludido a los whatsapps entre Penalva, Subirán y agentes de Blanqueo para asegurar que la acusación contra él se construyó de forma artificial. En esta línea ha afirmado que un policía "con tal de no ir a la cárcel" le implicó a él "y a otros compañeros de forma grave". "Mucha suerte a todos", ha dicho a los coacusados antes de volver a su asiento.

Otro agente, en una extensa intervención, ha expresado que ha "echado de menos" al fiscal Anticorrupción Tomás Herranz porque, en opinión del agente, al no ser de Mallorca "hizo por descubrir la verdad yendo a los sitios". Este acusado ha lamentado que su presunción de inocencia se ha visto "pisoteada" y que el caso ha conseguido su "muerte civil".

El policía también ha insistido en que la instrucción fue "una tómbola" de imputaciones y que el origen está en la enemistad entre agentes del Grupo de Actuación Preventiva (GAP). En la misma línea se ha expresado el siguiente policía en el estrado, sosteniendo que "todo se inicia por una pelea, un juego de tronos" entre miembros de la Policía, "los del PSOE y los del PP".

Seguidamente, un agente que ha roto a llorar al comenzar su turno ha expresado al Tribunal que "el precio ha sido muy alto" y que se hubiera "autocondenado para no seguir sufriendo". Por último, un exinspector se ha dirigido al fiscal Juan Carrau para lamentar que tenga que recibir la "ira" de los acusados: "Le ha tocado un papel amargo", le ha dicho.

LA FISCALÍA REBAJÓ LAS CONDENAS POR RETRASO EN LA CAUSA

Esta causa procede de una de las piezas en las que se dividió la macroinvestigación sobre la supuesta corrupción en la Policía Local de Palma. El pasado viernes, la Fiscalía Anticorrupción rebajó su petición de condena al introducir en su escrito una atenuante de dilaciones indebidas por el retraso en la tramitación de la causa, si bien mantuvo en esencia su acusación. El Ministerio Público, que originalmente solicitaba cinco años de prisión para el empresario, pide ahora cuatro años de cárcel por cohecho activo.

Rebaja igualmente la multa, de 60.000 a 54.000 euros. Del mismo modo, el nuevo escrito del fiscal rebaja en seis meses su petición de cárcel para los policías y el funcionario. Así, la petición se queda en cuatro años de prisión, y la multa en 43.200 euros, para cada uno; además pide todos una inhabilitación de nueve años y medio para empleo público --para el subinspector añade otros diez años por prevaricación administrativa continuada--.

La Fiscalía plantea dos peticiones subsidiarias en caso de que la Sala considere que los hechos no se ajustan al tipo penal del delito planteado; así, como segunda posibilidad pide condenas de tres años de cárcel y como tercera, de nueve meses. Además, Anticorrupción pide deducir testimonio contra dos testigos, los antiguos encargados del Bierkönig y el American Table Dance. Al primero lo acusa de mentir y al segundo de haber prestado una declaración "incompleta" y renuente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios