www.mallorcadiario.com
Los periodistas se manifiestan en Cort y piden que se respete su “independencia y libertad”
Ampliar

Los periodistas se manifiestan en Cort y piden que se respete su “independencia y libertad”

Por Redacción
jueves 13 de diciembre de 2018, 20:41h

Escucha la noticia

Más de 200 personas se han concentrado a las 20.00 horas de este jueves en la Plaza de Cort de Palma por la libertad de prensa y de información y en apoyo a los periodistas de Europa Press Baleares y Diario de Mallorca, a quienes la Policía Nacional ha requisado móviles y ordenadores y que, además, han asistido al encuentro. La Asociación de Periodistas y el Sindicato de Periodistas de Baleares, que han sido quienes han convocado la concentración, han manifestado su "rechazo a la intervención policial ordenada por un juez de instrucción con el aval de la Fiscalía Anticorrupción" en el marco de la investigación por la trama Cursach.

Hasta el momento más de 400 profesionales de la comunicación de las Islas han firmado un manifiesto de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB). En total son más de 900 firmas. El texto exige “el respeto al ejercicio de los periodistas en su labor informativa con garantías de independencia y libertad, lo que implica velar por su derecho constitucional del secreto profesional”.

Señalan que “el registro policial y la incautación judicial de ordenadores, móviles y documentación a periodistas de Europa Press Baleares y Diario de Mallorca para identificar una fuente de informaciones en un caso de corrupción suponen un grave atentado contra la Libertad de Prensa. Hemos sabido también que la policía judicial requirió documentos a EFE hace algunas semanas y pidió a una periodista de la agencia información sobre sus fuentes”.

Reclaman el respeto a un “periodismo libre, pilar básico en una democracia, y piden a la Fiscalía General del Estado que retire su apoyo a estas actuaciones coercitivas hacia los periodistas que informan sobre casos relevantes de corrupción”.

En concreto, la secretaria general del Sindicato de Periodistas, María Amengual, ha leído un manifiesto en el que ha asegurado que "esta acción contra profesionales de Diario de Mallorca y Europa Press es un ataque directo al ejercicio libre del periodismo, garantía del derecho a la información de la ciudadanía".

"Si la Constitución española y las leyes y la jurisprudencia en todas las democracias avanzadas del mundo amparan el derecho al secreto profesional de los periodistas no es para concederles impunidad a los informadores, que responden de sus actos como cualquier profesional, sino para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, político y económico, y para preservar el papel de los medios de comunicación como garantes del derecho básico a la información", ha señalado.

Por ello, han exigido a la fiscalía, a los jueces y a las fuerzas de seguridad que "respeten y hagan respetar el derecho fundamental a la libertad de información y a los políticos que cumplan el precepto constitucional de desarrollar una ley que proteja el secreto profesional de abusos intolerables como el que han sufrido nuestros compañeros".

Por su parte, el vocal del Sindicato de Periodistas, Tomás Andújar, ha apuntado que el objetivo de la concentración es "protestar por lo que se considera un atropello inédito al derecho al secreto profesional de dos compañeros ordenado por un juez a instancias de la Fiscalía".

"Consideramos que esto atenta completamente contra un derecho constitucional que además es una garantía para el derecho a la información que tienen los ciudadanos, es una herramienta imprescindible para que los periodistas hagamos nuestro trabajo con libertad", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios