www.mallorcadiario.com
Los patinetes eléctricos tendrán su propia ITV
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Los patinetes eléctricos tendrán su propia ITV

Por José Luis Crispín
lunes 20 de marzo de 2023, 05:00h

Escucha la noticia

Dirección General de Tráfico (DGT) y ayuntamientos continúan implementando medidas en materia de circulación con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la protección a los ciudadanos ante los reiterados incumplimientos de numerosos usuarios de patinetes eléctricos (VMP). La falta de información sobre las características de los patinetes y el no exigirse un seguro obligatorio, hace que no se diriman claramente las responsabilidades ante un accidente provocado por los VMP. Por ello, a partir de enero del próximo año, la DGT exigirá que todos los patinetes eléctricos que salgan al mercado dispongan de certificado de circulación, una especie de ITV del patinete. Además, aunque todavía no es obligatorio el seguro, algunos ayuntamientos ya están incluyendo en sus normativas sobre los VMP la exigencia de pólizas de responsabilidad civil.

El pasado mes de enero, el BOE publicó una resolución por que el que entraba en vigor el denominado Manual de características de los vehículo de movilidad personal (VMP). El objetivo es aumentar el control de estos vehículos, la seguridad vial y garantizar la protección de los ciudadanos.

Los datos son muy preocupantes pues tan solo en el año 2020 fallecieron en España cuatro usuarios de patinetes eléctricos, 97 resultaron heridos requiriendo hospitalización y 1.097 sufrieron heridas aunque no tuvieron que ser hospitalizados.

Este manual actualizado lo que hace es ampliar los actuales controles exigibles para los usuarios de este tipo de patinetes. Entre las novedades destaca que a partir de 2024, los patinetes deberán contar con un certificado de circulación bien visible. Este certificado actuaría como una especie de ITV, es decir, una placa que incluirá el peso del patinete, dimensiones, velocidad máxima que puede alcanzar, número de bastidor, potencia y diámetro de las ruedas.

Este certificado entrará en vigor en enero de 2024 aunque también la DGT avanza que todos los vehículos comercializados hasta enero del 2024 no tendrán la obligación de disponer del certificado hasta enero de 2027. A partir de esta fecha, todos los patinetes eléctricos deberán circular con este certificado. Este distintivo funcionará como una especie de ITV donde se podrá comprobar las características técnicas del patinete.

Además, la DGT recuerda a los usuarios de los VMP que ya no se puede circular por la calzada, es obligatorio llevar casco y etiqueta CERO, prohíbe circular con dos personas, utilizar el móvil e ir con auriculares y, por supuesto, circular bebido.

Aquellos que deseen obtener el certificado de circulación, deberán ponerse en contacto con el establecimiento que le vendió el patinete o con el fabricante y, dándo el número de bastidor, se le facilitará el certificado de circulación.

SEGURO OBLIGATORIO

De momento, Tráfico no prevé exigir un seguro obligatorio para los usuarios de los patinetes eléctricos aunque algunos ayuntamientos, dado el aumento de accidentes en los que intervienen esto patientes, han implantado en sus normativas VMP la obligación de disponer de pólizas para poder dirimir futuras responsabilidades judiciales.

En este punto, en la actualidad ciudades como Barcelona, Valencia o Palencia exigen una póliza a los usuarios que circulan con este medio de transporte.

'PATINETES Y BICIS A RAYA'

En el caso concreto de Palma y a causa de los conflictos que se están generando por la mala praxis de algunos conductores de patinetes eléctricos, se ha creado la plataforma 'Patinetes y bicis a raya', plataforma que pretende un mayor control de este tipo de VMP.

Este lunes, esta plataforma ha recomendado que el Ayuntamiento de Palma facilite la creación de un carril de velocidad 30 en aquellas vías donde haya dos o más carriles de circulación en un mismo sentido. Además, también ha exigido que se diseñen itinerarios alternativos en aquellos puntos donde el carril bici entre en conflicto con la circulación de peatones como en la plaza de España y Blanquerna. Finalmente, se insta a Cort a desplegar las diferente señales de circulación relativas a las VMP.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios