Quedan 7 días para la multitudinaria y tradicional
Marxa des Güell a Lluc a peu (el año pasado participaron 17.000
marxaires).
José Francisco Egea, presidente de la asociación organizadora, señala que desde que comenzó la crisis las ayudas institucionales y privadas "han caído en picado".
"Debido a ésto, no nos queda más remedio que pedir a los
marxaires un aporte simbólico para poder hacer frente a todos los gastos que el evento supone", explica a
mallorcadiario.com. Egea argumenta que las entidades privadas que colaboran "siguen ayudando mediante una rebaja de precios pero no es suficiente".
Autobuses, ambulancias, seguros... Todo ello requiere de una financiación, que también se ha visto menguada por parte de las instituciones. "Nosotros ya hemos solicitado ayuda al Govern, al Consell, a los Ayuntamientos, pero a ellos también los ha sacudido la crisis y las partidas han desaparecido o disminuido notablemente". No obstante, Egea insiste en la necesidad de respaldar económicamente este tipo de eventos -que forman parte de la cultura e historia de Mallorca- desde la Administración.