La sala de plenos del Ayuntamiento de Santanyí acogió el VI Encuentro del Consell Municipal de la Infancia y la Adolescencia del municipio. Se trata de uno de los órganos que surgen del proyecto Ciudad Amigas de la Infancia (CAI), impulsado por UNICEF, y al que el consistorio de Santanyí se ha adherido.
En el Consell Municipal de la Infancia y la Adolescencia está formado por jóvenes y adultos. El principal elemento diferenciador es precisamente la participación de los más jóvenes, que en Santanyí están representados por 6 alumnos procedentes de los diferentes centros educativos y núcleos del municipio. Estos han sido previamente elegidos por sus compañeros, y ejercen de representantes del Grupo Municipal de Participación Infantil y de la Adolescencia, otro órgano impulsado por el CAI donde sólo participan alumnos.
Entre los adultos hay representantes políticos (tanto el alcalde Llorenç Verger y el concejal Antoni Matas del equipo de gobierno, como algún concejal de la oposición), técnicos municipales, un maestro del municipio, un representante del centro de salud, uno de la Unidad Pastoral de Santanyí y uno la asociación local La Veu dels Infants, además de la representante de UNICEF.
Los alumnos expusieron y defendieron diferentes proyectos, elegidos y aprobados previamente por sus compañeros del Grupo Municipal y reparason el estado de las actuaciones solicitadas en ediciones anterior del Consejo. Los proyectos solicitados son entre otros, la habilitación de un parque infantil adaptado a personas y jóvenes con movilidad reducida, la construcción de una biblioteca en el edificio de Ca ses Monges de
S'Alqueria Blanca, concienciar a la sociedad del uso cívico de los parques, entre otros.