www.mallorcadiario.com

Los niños de San Ildefonso ya ensayan para dar El Gordo

Por EUROPA PRESS
domingo 16 de noviembre de 2014, 18:35h

Escucha la noticia

san-ildefonsoLos niños de la Residencia Internado de San Ildefonso ya están ensayando de cara al próximo Sorteo de Navidad, que tendrá lugar el 22 de diciembre, con el principal reto de "homogeneizar" sus voces, según ha explicado a Europa Press Pedro Vázquez, uno de los profesores del centro.
Desde el pasado miércoles, Vázquez trabaja junto a otros profesores para afinar las voces de los niños y corregir sus gestos, incidiendo en "que lo que más cuesta es que coincidan" estas voces a la hora de cantar números. Los ensayos tienen lugar en la residencia todos los días de lunes a viernes entre las 18.00 y las 19.00 horas.
"Una vez que tenemos el grupo, nuestro trabajo consiste en lograr que se coordinen en las tablas que cantan. Tienen que echar la bola a la vez, saber anunciar el premio o, si por ejemplo un compañero se va quedando sin voz, bajar la voz propia. Deben de estar muy coordinados", explica Vázquez.
Vestidos de calle, los niños ensayan en un pequeño salón de actos con una mesa y una tabla que hace las veces de los bombos que presidirán el sorteo el próximo 22 de diciembre. Vázquez corrige algunos movimientos y pide a los niños que canten "con ganas" los números ganadores.
Precisamente, fue a mediados de esta semana cuando se produjo la elección definitiva de los participantes en el sorteo. Los niños de la residencia se apuntan voluntariamente a esta actividad y luego son los profesores los que terminan haciendo una selección.
"Hay que seleccionar las voces más homogéneas y, cuando vemos que no se consigue que la voz de un niño coincida con la de otro, pasa a la extracción de bolas. Los niños suelen entenderlo y se conforman, lo importante es que participen y el resultado sea bueno", ha señalado Vázquez.
No obstante, no solo el hecho de no encontrar una voz homogénea es motivo para no elegir a los niños. Algunos de los que cantaron en años anteriores no pueden volver a repetir, y ello viene motivado por un hecho habitual en la adolescencia: los cambios en la voz. "Ocurre con frecuencia que no puedan volver a cantar por esos cambios en la voz, que se distorsiona y no hay manera de armonizarla con otro niño", ha recordado.
La rapidez debe de ser otro de los requisitos que cumplan estos jóvenes
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios