Los médicos recuperan sus fuentes
sábado 06 de julio de 2013, 05:33h
El principio de legislatura estuvo marcado por los recortes y por las devastadoras consecuencias de actuaciones negligentes y en muchos casos paranoides. Se quebró la confianza de los profesionales sanitarios con su organización y se llevó por delante, entre otras muchas cosas, la posibilidad de acceso a las principales fuentes de documentación biomédica (Biblioteca virtual de ciencias de la salud –Bibliosalut-.). La medicina avanza tan rápidamente que podemos aseverar que en el transcurso de un año, el médico deja de estar actualizado.
La producción científica y las consultas a las bases de datos biomédicas son un buen barómetro del nivel de una institución basada en el conocimiento. Además sirve para valorar la calidad de los propios recursos bibliográficos, son una muestra fehaciente del interés de los profesionales por mantenerse actualizados y miden el esfuerzo de unos colectivos preocupados en tomar las decisiones basadas en la mejor evidencia posible. El número de consultas a las revistas científicas en Bibliosalut no hacía sino crecer desde su creación en 2003. En el año 2012 se percibió una inversión en la tendencia. Se produjo una fuerte caída del número de consultas cercano al 100%; se pasó de las 40.000 en el mes de enero, a 23.000 en el mes de diciembre.
En la actualidad, gracias al cambio de actitud de las autoridades sanitarias, a la reinversión y a la renovación de la suscripción a las más prestigiosas bases de datos médicas, se han recuperado los indicadores previos y se ha entrado en una senda de franco crecimiento.
Gracias al buen hacer, dedicación y competencia de sus técnicos, el resto de actividades, de la que se puede considerar la mejor biblioteca virtual sanitaria del país, se está manteniendo y aumentando tanto cualitativa como cuantitativamente.
Bibliosalut es un recurso moderno, funcional, de acceso universal y muy eficiente. Es la puerta de acceso a la actualización del conocimiento y a las innovaciones médicas. Pone a disposición de los profesionales sanitarios de baleares los más actuales contenidos biomédicos. Por su calidad, se ha convertido en un instrumento imprescindible para la toma de decisiones; indispensable para mantener el acreditación de las unidades docentes de formación especializada; es el reflejo más genuino del nivel de autoexigencia de unos profesionales que tienen encomendada la tarea de decidir sobre las actuaciones destinadas a conservar nuestra salud.
(Biblioteca virtual de ciencias de la salud. http://www2.bibliosalut.com/)
Foro asociado a esta noticia:
Los médicos recuperan sus fuentes
Últimos comentarios de los lectores (1)
729 | Una vegada mes - 06/07/2013 @ 18:55:58 (GMT+1)
Una vegada més ha demostrat que és el metge amb la visió més preclara de la nostra comunitat.