La Asociación de Jueces de Paz de Baleares está llevando a cabo una ronda de visitas institucionales para poner de manifiesto su "preocupación" por el "peligro que supondría la entrada en vigor de la ley 20/2011" que "acabaría con la existencia tanto de los Juzgados de Paz como de los Jueces de Paz, titulares y sustitutos". En Mallorca hay Juzgados de Paz en todos los municipios excepto Palma, Inca y Manacor, que son partidos judiciales. El resto cuenta con un Juzgado de Paz y un Juez de Paz. Lo mismo sucede en las Pitiusas, donde hay juez de paz en todos los municipios excepto en Vila.
Además, como ha recordado la asociación, dentro de los archivos de estos juzgados "está escrita toda la historia de los pueblos a través del Registro Civil".
Así lo ha manifestado la asociación en un comunicado en el que recuerda que aunque la entrada en vigor de esta ley ha sido aplazada dos veces, "cada día se van rebajando las competencias de los Juzgados de Paz", lo que les hace pensar "que el final está próximo".
La asociación se está reuniendo con los grupos políticos con representación parlamentaria y también prevé mantener encuentros con los presidentes del Parlament, Consells insulars, Govern balear y la delegada del Gobierno.
En el comunicado, la asociación ha defendido que la desaparición de los Jueces de Paz y de sus titulares "supondría alejar aún más a los ciudadanos de la justicia".
"La tarea de los Jueces de Paz en conciliaciones entre vecinos, apoyo a personas necesitadas o, simplemente evitar litigios, o apoyo judicial, supone una tarea muy valiosa y, bajo nuestro punto de vista, totalmente fundamental y necesaria", han recalcado.