www.mallorcadiario.com
Los hoteles de Mallorca esperan una Semana Santa con una ocupación del 64 por ciento
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Los hoteles de Mallorca esperan una Semana Santa con una ocupación del 64 por ciento

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 21 de marzo de 2024, 21:24h

Escucha la noticia

El adelanto de la Semana Santa ha permitido que el 70 por ciento de la planta hotelera de Mallorca esté abierta en marzo, marcada por las reservas anticipadas. Al no coincidir con el inicio oficial de la temporada turística, hay un descenso de vuelos en el Aeropuerto de Palma, aunque, según ha adelantado este jueves la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, las previsiones de ocupación media en la isla rondan entre el 62 y el 64 por ciento. Ha sido en el marco de la conferencia del proyecto europeo 'Wat'Savereuse', que lidera la Eurorregión Pirineo Mediterránea, con el objetivo de sensibilizar al sector turístico sobre la legislación relativa al ahorro y la reutilización del agua.

Estas cifras se deben, según los hoteleros, al esfuerzo por la diversificación de la oferta más allá de los meses de verano. "Por tercer ejercicio consecutivo el inicio de la temporada se adelanta a marzo en aquellos establecimientos que ofrecen un producto atractivo, basado en el cicloturismo, senderismo, la gastronomía y el producto local, así como la recuperaicón del patrimonio histórico". En este sentido, la oferta hotelera que no depende del sol y playa y posibilita que el índice de apertura haya sido del 32% en febrero y 71% en marzo, dos puntos por encima de lo previsto a principios de año y 8 puntos por encima del año pasado en marzo de 2023 ( 63% de apertura).

Por zonas, la ocupación más alta para Semana Santa se sitúa en Palma (un 84 por ciento); Playa de Muro (72 por ciento); Playa de Palma (70 por ciento) y Colonia de Sant Jordi (65 por ciento). El resto rondan entre un 62 por ciento, como en Palmanova, Magaluf o Pollença, mientras Alcúdia, Can Picafort prevén 56 por ciento.

Frontera ha señalado que estas previsiones se traducen en la creación de empleo estable y de calidad, "activándose un ecosistema muy potente y reactivando la economía". "Lo importante es que se consolida un modelo que permite alargar la temporada".

LA TEMPORADA TURÍSTICA ARRANCARÁ EN ABRIL

La presidenta de la patronal hotelera ha avanzado que en abril se espera que más del 90 por ciento de la planta hotelera de Mallorca esté abierta, alcanzando como es de costumbre el 100 por cien de cara a los meses de verano. "El mercado alemán, crucial en la temporada alta, está realizando reservas anticipadas debido a la recesión económica, y al ver que los precios suben".

En cuanto a la bajada de reservas tras la Semana Santa, Frontera ha pedido "prudencia" y "esperar a ver cómo progresa, también en función de la climatología".

Sobre la falta de mano de obra cualificada, la FEHM ha afirmado que en estos momentos "no hay falta de personal" pero que es un problema que se da en el sector a lo largo de la temporada. "Por ello es fundamental alargar la temporada y activar las preaperturas para que los equipos tengan trabajo todo el año y poder retener el personal para que las plantillas sean fijas". Cabe recordar que el 46 % de los trabajadores de las islas ocupan un puesto de trabajo que no es adecuado a su nivel formativo. Un 28% están infra cualificados y un 18% están sobre cualificados.

Asimismo, la FEHM ha avanzado que habrá una subida de precios- aunque menor que la temporada pasada- pero que "va acorde" con la contraprestación que se le ofrece a los visitantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios