La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha firmado la adhesión a la campaña de prevención promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Mallorca, que pretende liberar del humo del tabaco sus espacios.
Según ha informado la Federación este viernes en un comunicado, el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes Moreno, y la presidenta de la FEHM, María Frontera, han firmado la renovación del acuerdo marco de colaboración entre las entidades. El objetivo del acuerdo es volver a "promover los hábitos de vida saludables y los servicios y actividades que ofrece la Asociación a personas con cáncer y sus familiares entre los equipos humanos de los establecimientos asociados a la FEHM".
En relación a la campaña antitabaco, la función de la Federación será la de fomentar la recogida de firmas online a través de sus canales de difusión interna con las cadenas de hoteles, que tendrán a disposición diferentes elementos informativos para que, además de los propios equipos humanos, puedan adherirse también los clientes.
La iniciativa, bajo el lema 'Respira libre', tiene como último objetivo "anticiparse al cambio de la Ley antitabaco y a la consecución de las metas de la Comisión Europea para reducir los fumadores a menos del 5 por ciento en 2040".
Reyes ha querido "agradecer el apoyo del sector hotelero de la isla a esta acción de prevención de la salud que busca proteger a la población en general, y a los menores en particular, del humo del tabaco en espacio públicos de convivencia común y que, en el caso de las playas de Mallorca y de Baleares, son además emblemáticos".
Según un estudio del Observatorio del Cáncer, el 74 por ciento de la población balear no fuma y el 90 por ciento de la que lo hacen ve positivas las medidas dirigidas a eliminar el consumo de tabaco en espacios públicos compartidos.
Por su parte, Frontera ha destacado la importancia de retomar este convenio existente desde 2018 y reforzar la colaboración entre ambas organizaciones que quedó interrumpida debido a la pandemia por Covid-19.
"TODOS CONTRA EL CÁNCER"
En el mundo, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En el mundo, se estima que habrá 21,6 millones de casos en el 2030, de los cuales más de 330.000 lo serán en España. En España, actualmente una persona es diagnosticada de cáncer cada dos minutos.
La Asociación se marca como objetivo alcanzar el 70% de supervivencia en el 2030, pero para conseguirlo necesita la unidad de entidades, administraciones públicas, medios de comunicación, empresas, partidos políticos, es decir, toda la sociedad. Por ello, nace “Todos Contra el Cáncer” una herramienta de movilización social y una magnífica oportunidad para impulsar y vertebrar la colaboración público-privada y dotar a la lucha contra el cáncer de los recursos que necesita.