Las 2 patronales hoteleras de la ciudad, la Asociación Hotelera de Palma (ASHPAMA) y la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma (AHPP) han denunciado que el ayuntamiento de la ciudad ha abandonado totalmente a las empresas y a sus trabajadores durante esta crisis provocada por
la COVID-19. Además, señalan, que el descontento de los hoteleros de Palma con el ajuntament "es total y absoluto en cuanto a soluciones tributarias se refiere".
“Necesitamos elaborar un plan de trabajo para poder afrontar esta gravísima situación. Nos sentimos totalmente abandonados. No basta con la promoción turística del destino. Necesitamos ayuda en materia fiscal y tributaria para no hundirnos” afirma el presidente de la Asociación Hotelera de Palma, Javier Vich.
La falta de estas medidas tributarias, afirman, dificulta enormemente la supervivencia de las empresas hoteleras y, por tanto, seguir generando empleo y actividad en el futuro. “Los hoteles están actualmente cerrados. Y el Ajuntament de Palma ya nos ha girado los impuestos y tasas municipales correspondientes sin tener actividad económica alguna. Necesitamos una reunión para abordar estos temas y aportar soluciones urgentes” añade la presidenta de los hoteleros de Playa de Palma, Isabel Vidal. Los hoteleros insisten en la eliminación o reducción de impuestos y tasas locales que deben abonarse durante el periodo en el que no se preste de forma efectiva el servicio.
Ambas asociaciones representan a más de 200 empresas hoteleras de la ciudad que generan más de 14.000 empleos directos y otros 8.400 indirectos. Puestos de trabajo que, según estas entidades, ahora mismo, están en el aire. Las empresas hoteleras en Palma generaron 996,8 millones de euros directos para la ciudad durante 2019 y otros 372 millones de euros indirectos.
Los empresarios hoteleros afirman que el ajuntament está paralizado y no se puede avanzar en materia de licencias urbanísticas, ordenanzas y mantenimiento de la ciudad. “Se necesita poner en marcha un plan de seguridad, de limpieza y de mantenimiento de infraestructuras y playas para posicionar el destino este año. Necesitamos poder venderle al mundo que somos un destino seguro y que contamos con todas las medidas sanitarias” afirma Vidal.
Ante esta situación, la peor crisis que vive el sector en su historia, resulta necesaria la adopción de medidas de carácter extraordinario. Los empresarios hoteleros de la ciudad exigen una reunión urgente con alcalde de Palma, José Hila. “Necesitamos que nuestros gobernantes nos ayuden a mantener la solvencia de las empresas para que podamos resistir los duros meses que tenemos por delante” afirman Vich y Vidal.