La capital, Palma, también baja los precios (un 4%) pero también se sitúa entre las ciudades donde es más caro pernoctar: la segunda, con 121 euros de media, por detrás de Las Palmas.
DATOS GLOBALES
El precio medio de los hoteles españoles en febrero se situó en 100 euros, lo que supone un 4% más que el pasado año, una cifra por debajo de los 105 euros de media europea.
Entre las ciudades estudiadas, A Coruña (56 euros), Lugo (58 euros), Oviedo (61 euros), Salamanca (62 euros) y Santiago de Compostela (62 euros) resultan ser las más económicas de este mes.
Por el contrario, Las Palmas (123 euros), Palma (121 euros), Barcelona (113 euros) y Madrid (105 euros) son las ciudades donde es más caro pernoctar y las únicas que superan los 100 euros de media.
Respecto a la variación anual donde más bajan los precios es en A Coruña (20%), Cádiz (13%) y Girona (9%). Mientras, Castellón (37%), Las Palmas (23%), Huesca (20%), Vigo (15%) y Badajoz (15%) son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.
En comparación con enero, A Coruña (8%), Oviedo (5%), Huesca (4%), Palma (4%) y Pamplona (1%) bajaron precios. Todo lo contrario, ocurre en Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona que han subido un 15%, 14% y 13%.
BALEARES BAJA PRECIOS UN 13%.
Este mes los archipiélagos ofrecen los precios medios más altos siendo la media de las Islas Canarias 161 euros y las Islas Baleares, 112 euros.
Les siguen Cataluña y Madrid, con unas tarifas medias de 107 euros y 99 euros respectivamente. En el otro extremo se encuentran Galicia (61 euros), Asturias (65 euros), y Cantabria (65 euros) como las más económicas.
Respecto a febrero de 2016, el aumento de precios más pronunciado se produce en las Islas Canarias y País Vasco, donde suben un 21% y 9% respectivamente. Mientras, en las Islas Baleares se da la mayor bajada, un 13%. También, las tarifas han bajado Galicia y Cantabria, un 3% en cada destino.
Con respecto a enero, en Cataluña la media ha subido considerablemente, un 10%. El mayor descenso intermensual se da en Baleares (-11%).