www.mallorcadiario.com
Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística
Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística

Los hombres ganan 4.762 euros más de media que las mujeres en Balears

Por EUROPA PRESS
martes 28 de junio de 2016, 12:35h

Escucha la noticia

La diferencia salarial entre hombres y mujeres de Balears es de 4.762 euros a favor de los primeros, según la última encuesta de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2014.

El salario medio de los hombres de Balears se situó en 2014 en 23.770 euros frente a los 19.008 euros de las mujeres. Los salarios de los hombres de Balears aumentaron ese año un 5,3 % respecto a 2013 y solo un 0,1 % en el caso de las mujeres.

Los salarios más elevados en 2014 correspondieron a los trabajadores del País Vasco (27.786 euros anuales), Madrid (26.570) y Navarra (24.700). El salario medio en Baleares fue de 21.322 euros, un 2,6 % más que en 2013, una cantidad por debajo de la media nacional de 22.858 euros por trabajador, un 0,7 % mayor que el año anterior.

El salario medio anual de las mujeres españolas fue de 19.744 euros con un crecimiento del 1,2 % respecto a 2013, mientras que el de los hombres fue de 25.727 euros, lo que supuso un aumento del 0,2 %. No obstante, el salario promedio anual femenino representó el 76,7 % del masculino. Los sueldos de las mujeres más bajos se pagaron en Extremadura (17.413 euros) y en Andalucía (17.478). País Vasco, Madrid y Navarra, junto con Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentaron unas ganancias medias anuales superiores a la media nacional para el conjunto de los trabajadores. Por su parte, los de Extremadura (19.180 euros), Canarias (19.436) y Galicia (20.195) fueron los que obtuvieron los salarios más bajos. Según el crecimiento anual de la ganancia, La Rioja, Cantabria, y Navarra presentaron las tasas más elevadas, mientras que Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía registraron las más bajas. En Cataluña y la Comunidad Valenciana, los salarios disminuyeron en 2014, en ambos casos más del uno por ciento, en tanto en Andalucía no variaron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios